• Asignatura: Historia
  • Autor: Rosend137
  • hace 7 años

De que realizo sus herramientas esl hombre chivatero ( chillon)​

Respuestas

Respuesta dada por: diana2324
3

Respuesta:

Chivateros o Cerro Chivateros es un sitio arqueológico situado cerca de la desembocadura del río Chillón, en el distrito de Ventanilla, al noroeste de Lima, en el Perú. Fue excavado por el arqueólogo Edward P. Lanning en 1963, quien puso al descubierto una gran cantidad de artefactos líticos, básicamente desechos de talla y canteo, erróneamente interpretados como instrumentos líticos (hachas de mano, puntas de lanza, raspadores, etc.). Su antigüedad fue calculada en 9.000 a.C., es decir, se ubicaría en el Precerámico o Periodo Lítico Andino, aunque otros especialistas no están de acuerdo con dicha datación y la sitúan entre el 7000 y 6000 a. C. Durante mucho tiempo fue erróneamente considerado como el más grande taller lítico del Perú, cuando en realidad se trata de una gran área de canteo, es decir, una lugar o cantera donde grupos de cazadores-recolectores paijanenses se aprovisionaban de materia prima del lugar, para así fabricar unas puntas pedunculadas, conocidas como puntas paijanenses o puntas de Paiján. Popularmente al antiguo habitante de esta zona se le ha denominado como el hombre de Chivateros.

Preguntas similares