5 habilidades motrices básicas en el fútbol​

Respuestas

Respuesta dada por: bergilys06
11

Respuesta:

Las habilidades motrices o cualidades son aquellas que dependen en mayor medida del sistema nervioso e intervienen en el desarrollo de la técnica. Estas son:

Coordinación: combinar acciones musculares de varios segmentos corporales y grupos musculares, así como la intervención de todo el cuerpo y la relación con la percepción espacio-temporal.

Agilidad: es una cualidad combinada o unión entre habilidades motrices y cualidades físicas, para controlar el cuerpo en toda su perfección.

Equilibrio: o mantener una posición corporal frente a la fuerza de gravedad.

Explicación:

Métodos de trabajo:

Métodos de trabajo de la coordinación:

Coordinación en el desplazamiento (coordinación general). Realizando ejercicios con cambios de frecuencia, dirección, etc. usando materiales como picas, aros, conos, etc.

Coordinación con acción técnica(óculo-motriz): conducción, disparo, control, pases, etc.

Coordinación específica aplicada al juego: combinar lo anteriormente expresado, introduciéndolo en acciones de juego.

 

Métodos de trabajo de la agilidad:

Para trabajar esta condición, trabajaremos todo tipo de ejercicios de velocidad, coordinación, fuerza, etc., puesto que, como mencionamos en su definición, es el cúmulo de la unión de todas ellas. Centrándonos en el desarrollo de la agilidad específica del fútbol.

 

Métodos de trabajo del equilibrio:

Desarrollo del equilibrio dinámico: aquel en el que hay movimiento.

Desarrollo del equilibrio estático: carencia de movimiento. Según el apoyo, monopodal, bipedestación, con agentes desequilibrantes, etc.

Otro aspecto a trabajar en el fútbol, resultante de todo lo anterior, seria la técnica de carrera, dentro de las destrezas motrices, fundamentales para un buen desarrollo del futbolista. Entendida como la eficacia mecánica del movimiento de desplazamiento en carrera. Una buena ejecución contribuye a un ahorro energético y a la prevención de lesiones. En ella habría que trabajar:

Frecuencia de braceo.

Frecuencia y amplitud de zancada.

Fase de vuelo.

Otra cuestión a trabajar, la cual desarrollaremos como medio de prevención de lesiones, es la propioceptividad, la que depende de los mecano-receptores, que informan de la situación de los segmentos corporales, del cuerpo en sí y del nivel de tensión o relajación de los músculos. Viene relacionado directamente con el equilibrio e incide en la coordinación.

Métodos de valoración:

Test de Barrow: o test de agilidad, que consiste en recorrer un circuito cuadrado con conos alternando slalom y cambios de dirección pasando siempre por el centro(en forma de X), lo más rápido posible.

 

Respuesta dada por: krerivas
5

Las habilidades motrices básicas que se ponen en práctica en el fútbol son las siguientes:

- Manipulación: Lanzar, atrapar, patear el balón, bloquear.

- Locomoción: caminar, desplazarse, saltar y correr.

- Estabilidad: levantarse, equilibrarse, agacharse, inclinarse.

El fútbol es un deporte integrador porque fortalece la alianza y cooperación entre todos los miembros del equipo, para aumentar su nivel de competitividad y ganar los partidos en los cuales participan.

Así mismo, el fútbol inspira a millones de personas de todas las edades, fomentando su unión en torno a este deporte.

Puedes aprender más sobre este tema aquí: brainly.lat/tarea/25561534

Adjuntos:
Preguntas similares