• Asignatura: Castellano
  • Autor: mestefany367gmailcom
  • hace 7 años

La realidad de la pena de muerte
La pena de muerte o pena capital es una negación ex-
trema de los derechos humanos porque consiste en el
homicidio premeditado a sangre fría de un ser huma-
no a manos del Estado y en nombre de la justicia.
Al igual que la tortura, una ejecución constituye una
agresión física y mental a una persona. Si la mayoría
de la gente se indigna ante la tortura, ¿no debería sen-
tir aún más indignación ante el sufrimiento mental de
quien sabe de antemano que va a ser ejecutado?
Por otro lado, la pena de muerte es discriminatoria ya
menudo se utiliza de forma desproporcionada contra
los económicamente desfavorecidos, las minorías y los
miembros de comunidades raciales, étnicas o religiosas.
En definitiva, la pena de muerte es el castigo más
cruel, inhumano y degradante y, por eso, tendría que
abolirse.


ES URGENTE PORFAAA

Respuestas

Respuesta dada por: caritolomama2
1

Respuesta:

La pena de muerte no genera indignacion por el sufrimiento que causa, ya que si se le condena a alguien por pena de muerte es porque ha cometido un delito muy grave, y la persona a quien se lo cometìa sufria y a esa persona no le importaba porque aùn asi lo hizo. La gente es conciente de que la pena de muerte funciona y eso ayuda a que algunos se abstengan de cometer delitos o a brindar justicia a los que se atrevieron a delinquir. Por tanto es algo que la mayoria de personas aceptan.

Explicación:

Preguntas similares