• Asignatura: Arte
  • Autor: rodriguezmedaly05
  • hace 7 años

porfavor ayuda.... alguien me puede ayudar con un mito​


julietavillalba: ¿Que tenés que hacer?

Respuestas

Respuesta dada por: alexaguadalupe
0

Explicación:

1. Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro. Un mito que se resiste a morir y que es incluso el punto de partidas de películas recientes como Lucy. The Guardian lo llama “el mayor mito sobre el cerebro de la historia”: un 48% de los profesores británicos lo cree. Según Snopes, ni siquiera está claro su origen. Lo cierto es que usamos todas las áreas de nuestro cerebro, incluso cuando estamos descansando. Es verdad que el cerebro es muy plástico (podemos vivir con medio) y que no usamos todo a la vez, ya que algunas zonas están especializadas: cuando caminamos, por ejemplo, las partes centradas en la actividad motora son más activas que otras. Pero no hay una parte del cerebro que no haga nada y que esté esperando a que la activemos para tener superpoderes.

2. Las neuronas no se pueden regenerar. Desde los años 90 hay pruebas de que el cerebro tiene capacidad de regeneración, al menos en algunos casos e incluso después de un infarto cerebral, gracias a la neurogénesis.

3. Uno de los hemisferios del cerebro es dominante y eso determina si somos más artísticos o más racionales. Sí que es cierto que hay zonas del cerebro que están especializadas: el lenguaje se procesa en el hemisferio izquierdo, por ejemplo. Pero no es cierto que uno de los hemisferios domine sobre el otro, con independencia de lo bueno que sea uno con las palabras. En este vídeo hay otros cinco mitos más sobre el cerebro:

4. Las partes de la lengua están especializadas en diferentes sabores. Aunque es algo que muchos aprendimos de niños, los receptores de sabor están distribuidos por toda la lengua. Como recoge el New York Times, sí podría haber diferencias en cómo hombres y mujeres detectamos los sabores amargos, salados y ácidos. Además de eso, hay un quinto sabor, umami, que significa “sabroso” y que está presente en las proteínas.

5. El alcohol te mantiene caliente. Los licores dan sensación de calor, pero el alcohol baja la temperatura del cuerpo, con lo que realmente es peligroso beber alcohol cuando hace mucho frío. Lo mismo pasa con el café, según Mental Floss.

ojala te ayude

Preguntas similares
hace 5 años