Cómo podemos darnos cuenta de nuestras
emociones y las de los demás?

Respuestas

Respuesta dada por: rojasxavier799
35

Respuesta:

1. Acepta el motivo real de las emociones

Toda emoción responde a motivos que para nosotros tienen un significado particular, capaz de alterar nuestros niveles de consciencia.

Si aceptamos la situación y somos capaces de afrontarla por muy irracional que parezca la causa, entonces de igual manera reconoceremos la emoción que estamos teniendo en ese determinado momento.

2. Reconoce tu entorno

El entorno influye en gran medida sobre nuestra emocionalidad, las situaciones que se desarrollan alrededor nuestro son capaces de hacernos sentir de muchas maneras. Es por eso que cuando tenemos un mejor dominio y reconocimiento del lugar que nos rodea, podemos reconocer qué es exactamente lo que detona las emociones que sentimos.

3. Se consecuente con tus acciones

Para ser capaces de reconocer adecuadamente nuestras emociones, debemos intentar ser lo más consecuentes posible con nuestras acciones.

Esto quiere decir que en la medida en que nuestro pensamiento y nuestros actos vayan por el mismo camino, podremos reconocer nuestras emociones de una forma más clara, sin caer en disonancias cognitivas.

Por ejemplo, la inacción ante ciertos problemas que tenemos en nuestra vida posiblemente también nos causará dificultades a la hora de analizar cómo nos hace sentir eso, a través del autoengaño.

4. Prevención ante emociones negativas

Cuando tenemos la capacidad de reconocer los factores que nos generan angustia, podemos ser capaces de prevenir entrar en contacto con dichos factores (en la medida de lo posible).

Al hacer esto estamos disminuyendo la probabilidad de presentar emociones negativas muy intensas que bloqueen nuestra capacidad de análisis. Por ende, el proceso de reconocimiento de nuestras emociones se verá favorecido, ya que no tendremos que lidiar con emociones extremadamente desagradables.

5. Entender las situaciones como realmente están sucediendo

Este punto se refiere a la capacidad de cognición que tenemos todos los seres humanos. La cognición implica utilizar los procesos mentales superiores (análisis, pensamiento lógico, interpretación, resolución de conflictos, memoria, etc).  

Explicación:

Espero te ayude


rojasxavier799: puedes marcar como la mejor respuesta
Respuesta dada por: carbajallizavale
29

Respuesta:

Las emociones están presentes en todos los momentos de nuestra vida, aunque a veces no somos conscientes

de ello. Nuestro estado emocional varía a lo largo del día porque somos sensibles a aquello que nos ocurre

y a las relaciones con las y los demás. Ser conscientes de nuestras emociones requiere prestar atención a

nuestras formas de pensar, a las respuestas fisiológicas de nuestro cuerpo y a nuestras reacciones.

Explicación:

Preguntas similares