• Asignatura: Historia
  • Autor: melaniejuliana2004
  • hace 7 años

Haz un comentario personal sobre la obra “Crimen y Castigo” (mínimo 30 líneas)

Respuestas

Respuesta dada por: moralesquiroz0426
6

Respuesta:

Esta obra es un clásico de la literatura universal. Lo tengo claro. A mí, lejos estuvo de despertarme admiración. El lenguaje es pomposo, exagerado, retorcido y afectado. Todos los personajes (jóvenes, viejos, hombres, mujeres, pobres, ricos, instruidos, carenciados) hablan igual, utilizan los mismos modismos y las mismas frases grandilocuentes. Por supuesto que el meollo del argumento es interesante, pero al respecto debo decir que las reflexiones filosóficas del autor no son de la profundidad que se espera; la mayoría son obvias (no por ello menos certeras, es cierto) y presentadas de una manera a veces simplemente lógica, otras veces casi pueril. El manejo del tiempo que hace el autor me pareció muy pobre; la mayor parte de las páginas se desarrollan en medio de intrigas y cotilleos sociales de escaso interés, con relaciones entre los personajes muy poco logradas, por no decir injustificadas en muchos casos. Muchas de las situaciones son muy poco creíbles, y situaciones de dificultad o problemas cotidianos son presentados exageradamente como dramas desesperantes. Esa costumbre que tiene el autor de llamar a los personajes de diferente manera a lo largo de toda la historia no facilita tampoco las cosas, sobre todo tratándose de nombres rusos, aunque esto por supuesto no puede criticarse desde el punto de vista literario. No puedo decir que haya perdido el tiempo leyendo esta novela, porque quería leer esta obra famosa. Seguramente mi calificación es injusta, ya que si hubiera leído una obra similar escrita por un autor contemporáneo mi nota hubiera sido bastante menor. pero el hecho de que ha sido escrita en el siglo XIX y el respeto que me inspira Dostoievski seguramente han influido mucho en mi apreciación.

Explicación:

Respuesta dada por: alissonmishellguarni
8

Respuesta:

En Crimen y castigo se relata la vida de un muchacho , estudiante de muy bajos recursos, quien recibe ayuda de su madre y hermana para poder sobrevivir. No obstante, se ve obligado a abandonar los estudios y recurre a una vieja mujer, prestamista y usurera, quien la facilita una cantidad de  dinero para mantenerse. A cambio él empeña algunos objetos que quedan en manos de la vieja. Su hermana mayor le notifica que aceptará casarse con  un hombre, a quien no ama, lo cual lo indigna.

El estudiante tiene una personalidad trastornada: piensa que es un ser superior, que pertenece a la clase de hombres que pueden asesinar a otros, considerandos inferiores, por el bien de la sociedad.

Explicación:

Preguntas similares