• Asignatura: Derecho
  • Autor: valeox2014
  • hace 7 años

Como podemos respetar los derechos de la comunidad lgtbiq

Respuestas

Respuesta dada por: paulamesacolpre2018
2

Respuesta:

Cada 28 de junio se conmemora internacionalmente el Día del Orgullo LTGBI (lesbianas, transexuales, gays, bisexuales e intersexuales), por ello se realizan una serie de acciones públicas, festivas y coloridas, y muy políticas, a fin de reivindicar la visibilidad LGBTI y demandar igualdad de derechos, respeto a la libertad y a la diversidad sexual.

Esta fecha fue elegida a partir de lo ocurrido el 28 de junio de 1969 en Nueva York, cuando la policía de la ciudad irrumpió en una discoteca gay, provocando una confrontación entre las personas presentes y la policía. Las personas homosexuales se enfrentaron a la policía y, de esta manera, a un sistema que les perseguía y reprimía sistemáticamente. Desde entonces, se generaron grupos de activistas y un movimiento de lucha contra la homofobia y para que gays y lesbianas pudieran manifestar abiertamente su orientación sexual.

La LGBTIfobia es una forma de discriminación que está aún muy presente en nuestras sociedades a través de diversas formas, que van desde la invisibilización de las diversas expresiones de la sexualidad, hasta la movilización y acción en contra del reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI, utilizando en muchas ocasiones argumentos religiosos, que pueden incitar a crímenes de odio.

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud declaró en 1990 que la homosexualidad no es una enfermedad y de acuerdos internacionales y normas nacionales que declaran que los derechos humanos deben ser garantizados sin discriminación, las personas LGBTI no están protegidas completamente. Existen todavía clínicas para tratar de “curar” la homosexualidad, hay violencia médica hacia intersexuales con operaciones que buscan “normalizar” sus cuerpos y hay reportes que señalan que mujeres lesbianas han sufrido violaciones sexuales “correctivas” de gente de su entorno para buscar “curarla” o “hacerla mujer”.

Este año, en Orlando (Estados Unidos), un hombre portando un arma de fuego produjo una matanza masiva en una discoteca gay, asesinando a 49 personas e hiriendo a otras decenas más, acto que ha conmocionado al mundo. Pero los crímenes de odio hacia personas LGBTI no suceden solo en Estados Unidos ni son actos aislados. Según un estudio de ILGA World, la federación internacional que aglutina a más de 1.200 entidades de defensa de los derechos de la diversidad sexual, hasta 73 países criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, 13 de estos países contemplan la pena de muerte como castigo.

Explicación:

Respuesta dada por: alexaarias79
0

Respuesta:

Cada 28 de junio se conmemora internacionalmente el Día del Orgullo LTGBI , por ello se realizan una serie de acciones públicas, festivas y coloridas, y muy políticas, a fin de reivindicar la visibilidad LGBTI y demandar igualdad de derechos, respeto a la libertad y a la diversidad sexual.

Esta fecha fue elegida a partir de lo ocurrido el 28 de junio de 1969 en Nueva York, cuando la policía de la ciudad irrumpió en una discoteca gay, provocando una confrontación entre las personas presentes y la policía. Las personas homosexuales se enfrentaron a la policía y, de esta manera, a un sistema que les perseguía y reprimí

La única manera de respetarlos es dándoles los derechos que se merecen son seres humanos y hay que tratarlos como tal y no como anormales ya que no lo son.

Explicación:

Preguntas similares