• Asignatura: Castellano
  • Autor: mino17garces
  • hace 7 años

Ensayo sobre renacimiento español ​

Respuestas

Respuesta dada por: dianaibarra0105
20

Respuesta:

El Renacimiento comenzó en el siglo XIV, fue un amplio movimiento cultural que  se produjo en Europa Occidental. La palabra Renacimiento, significa renacer, lo  que fue la principal meta, revivir los principios de la antigüedad clásica.

En la Edad Media, había una mentalidad muy rígida y dogmática, este movimiento  hace renacer un nuevo arte, logrando cambiar los valores de la cultura clásica,  griega y romana. Esta nueva etapa cambio la forma de ver el mundo, y la visión  del ser humano con respecto al arte, la política, la filosofía y la ciencia.Desde el  punto de vista del arte en general, el renacimiento significo una ruptura con la  unidad estilística que hasta el momento, había sido supracional.  Una búsqueda importante en este periodo, fue la de un naturalismo minucioso,  pero, como indica Hauser (2002), esto no es una característica propia del  Renacimiento, sino que continua del naturalismo gótico.

El naturalismo gótico  surgió cuando el hombre comenzó a tomar sentido y valor sobre las cosas, que  antes eran solo símbolos. Cuando comenzó el Renacimiento, este simbolismo se  fue perdiendo más, al contrario de la importancia de llegar a una representación más fiel y sensible, por medio del estudio detallado y de la naturaleza.

“En el Renacimiento el hecho notable no era que el artista se fuese convirtiendo  en observador de la naturaleza, sino que la obra de arte se hubiera transformado  en un ‘estudio de la naturaleza’” (Hauser: 2002).

En la misma época, otro aporte significativo fue el descubrimiento de la  perspectiva, por el arquitecto e ingeniero italiano Filippo Brunellescci (1377 – 1446), donde estas creaban estructuras con un efecto de levedad y gracia distinto  de todo lo realizado anteriormente. Siendo en el campo de la arquitectura las leyes matemáticas por las cuales se representa la realidad de una forma mejor, donde  los objetos disminuyen de tamaño a medida que están más al fondo, y crecen al  estar más cerca.  La perspectiva, proveía a los artistas de una posibilidad de potenciar ese  naturalismo que ellos buscaban.

Por lo que esta técnica fue un avance que  evolucionó la forma de representación, haciéndola más real. Se produce así una  complejidad en el estilo frente a la perspectiva. También, se tiende a la búsqueda  del dinamismo, de igual forma se busca introducir detalles cotidianos para dar  vivacidad a las escenas, aproximándolas a la pintura flamenca de la época.

Brunelleschi terminó la catedral de Florencia de estilo gótico.Debía cubrir el  espacio del cimborrio con una cúpula de 42 metros. Sobre un tambor octogonal de  13 m, con grandes ventanas redondas con la necesidad de ingeniosas soluciones para que el tambor soporte los empujes oblicuos; la cúpula consta de dos cascarones, el exterior de más altura para ejercer un empuje más vertical; además utiliza ladrillos huecos para aligerar el peso. Fue una obra maestra por su ingenio constructivo, por su belleza y por la pureza de sus formas.

Explicación:

Preguntas similares