• Asignatura: Castellano
  • Autor: zahiranarela13
  • hace 7 años

D- Menciona cuales acciones estas realizando para "cuidar al otro", en este
tiempo extraordinario de prevención de Coronavirus.​

Respuestas

Respuesta dada por: Babi189
0

Respuesta:

Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. La mejor manera de lavarse las manos es: mojarlas con agua corriente limpia y luego enjuágalas con jabón: no olvide lavar el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.

Si no se dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos un 60% de alcohol. Siempre lávese las manos con agua y jabón si las manos están sucias ...

Qué hacer para cuidarse y prevenir el contagio de virus como el coronarivus COVID-19

Qué hacer para cuidarse y prevenir el contagio de virus como el coronarivus COVID-19

De acuerdo con la página de internet de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, sigals en inglés), por el momento no existe una vacuna para prevenir la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19).

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Esto puede resultar un reto si no se sabe dónde puede estar vigente el virus. Sin embargo, el CDC recomienda acciones preventivas diarias para ayudar a evitar la propagación de enfermedades respiratorias, estas incluyen:

Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Quédese en casa cuando esté enfermo.

Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo de papel, y luego tire el pañuelo a la basura.

Limpie y desinfecte los objetos y superficies que se tocan con frecuencia usando un aerosol o una toallita de limpieza doméstica común.

Close button

Alternar navegación

DONA AHORA

BUSCAR

Documento

Guía provisional para la para la prevención y el control de la COVID-19 en las escuelas

Preparada por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja - Marzo de 2020

UNICEF/UNI220408/Pacific

Puntos destacados

ESPLICACION ....

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evaluado que el COVID-19 (coronavirus) puede caracterizarse como una pandemia y que el virus se ha propagado ya en muchos países y territorios. Mientras el COVID-19 se siga propagando, es importante que las comunidades tomen medidas para prevenir una mayor transmisión, reducir los efectos del brote y promover medidas de control.

La protección de los niños y de los centros educativos es especialmente importante. Es necesario tomar precauciones para prevenir la potencial propagación del COVID-19 en los entornos escolares. Sin embargo, hay que tener cuidado y evitar estigmatizar a los estudiantes y a los miembros del personal que hayan podido estar expuestos al virus. El COVID-19 no entiende de fronteras, etnias, condiciones de discapacidad, edad o género. Los centros educativos han de seguir siendo entornos acogedores, respetuosos, inclusivos y solidarios para todos. Las escuelas pueden tomar medidas para impedir la propagación en los centros si algunos estudiantes o miembros del personal han estado expuestos al virus, pero es fundamental minimizar en todo momento cualquier alteración que esto pueda ocasionar y proteger de la discriminación a los estudiantes y los miembros del personal.

El propósito de este documento es proporcionar directrices claras y prácticas para garantizar la seguridad de las operaciones a través de la prevención, la detección temprana y el control del COVID-19 en las escuelas y otros centros educativos. La guía, si bien se centra en los países donde ya se ha confirmado la transmisión del COVID-19, también es relevante para otros contextos. La educación puede alentar a los estudiantes a convertirse en promotores de la prevención y el control de la enfermedad en su hogar, en la escuela y en su comunidad, donde pueden explicar a otras personas cómo prevenir el contagio de virus. Para que las escuelas sigan funcionando de manera segura y la reapertura (en caso de haber estado cerradas) no entrañe ningún riesgo, es necesario tener en cuenta numerosas consideraciones. Sin embargo, si se actúa adecuadamente será posible promover la salud pública.

SIGANME O DEMEN UN VOTO XFV SI

Preguntas similares