• Asignatura: Historia
  • Autor: grecia49
  • hace 7 años

1- ¿ Que Partido político se fundo para mejores condiciones de vida ?​

Respuestas

Respuesta dada por: miinna
0

Respuesta:

la cúpula del primer partido político nacido al ritmo del Que se vayan todos , el cántico de los cacerolazos, realizó días atrás la mayor acción política concreta desde su fundación, a finales de febrero último.  

Pidió por carta al presidente norteamericano, George W. Bush, que no aprobara envíos de dinero a la Argentina mientras ésta no completara las "reformas estructurales" pendientes que exige el Fondo Monetario Internacional, especialmente la reducción del gasto público y la reforma política.  

Ads by  

La carta lleva la firma de un grupo de jóvenes ignotos, profesionales, empresarios y ex gerentes de multinacionales, fundadores de 1810 , un partido en estado embrionario que proclama una revolución tecnocrática para "refundar el país".  

¿Por qué a Bush le importaría su opinión? Entre otras razones, responden, porque pueden exhibir posgrados en universidades de los Estados Unidos e Inglaterra y, por lo tanto, un "conocimiento del mundo" del que los políticos argentinos supuestamente carecen.  

Esa cercanía a Estados Unidos y Europa, creen, será la base de un equilibrio de fuerzas entre ellos -si llegaran al gobierno- y el FMI, que ninguno de los gobiernos desde el retorno democrático ha tenido en la Argentina.  

"Duhalde se maneja con una cultura barrial. (La clase política) es gente muy limitada, no entiende el pensamiento de un yanqui. Cree que lo va a seducir con una chicana barrial. Hay que conocer el mundo", explica Facundo Manes, de 33 años, neurólogo con diploma de Cambridge.  

Ellos están "al nivel" de quienes manejan el mundo, aprueban los otros jóvenes que hablan con LA NACION: Marcelo Bomrad, de 35, ingeniero industrial con título de la Universidad de Harvard, ex director de Repsol-YPF y del laboratorio Novartis, fundador y presidente del partido; Sergio Gregov, también de 35, abogado; Gastón Manes, de 32, abogado y profesor de derecho internacional; Darío Curátola, de 34, empresario.  

El razonamiento es revelador de la filosofía del único partido que surgió hasta el momento, a partir de la crisis con epicentro en diciembre.  

Se funda, por supuesto, en la idea de que los políticos tradicionales deben retirarse de la vida pública. Luego, tiene dos leitmotiv: el rechazo a la corrupción y el rechazo al déficit público. Pero se distancia de los métodos con que la clase media reclama lo mismo: las asambleas barriales (que sólo creen útiles para resolver problemas locales) y las protestas y ataques contra figuras públicas

Explicación:

Preguntas similares