porque es importante la participacion de la ciudadanaa frente a los desastres y emergencias sanitarias? que sea especifico porfavor​

Respuestas

Respuesta dada por: jhonpis1075
2

Por que todos se deben ayudar entre si, deben estar unidos en este tipo de situaciones. Pueden donar cosas como alimentos, ropa,etc. Para pagar los desastre ocurridos tambien ayudan los ciudadanos ya que pueden donar objetos para construir lo que se alla dañado.


rivasedi2006com: gracias me salvastes
jhonpis1075: De nada! :)
Respuesta dada por: micaola0103
2

Respuesta:

Explicación: La participación ciudadana en la gestión pública suele analizarse, al menos, desde dos

puntos de vista diferentes, pero complementarios: la participación ciudadana como una

condición favorecedora de la eficacia y eficiencia de la gestión pública y la

participación como un derecho ciudadano.

Así, la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública,

adoptada por la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

(Portugal 2009), comienza señalando que “se considera que una gestión pública es

buena si cumple satisfactoriamente con una serie de parámetros preestablecidos de

integridad, eficiencia, eficacia, efectividad, igualdad y equidad, reverenciados a un

impacto positivo sobre el desarrollo social y la calidad de vida de las personas, para lo

cual debe ser esencialmente democrática, lo que garantiza el logro de niveles de

calidad y excelencia en su desempeño y resultados”. Y continúa afirmando que ese

carácter democrático de la gestión pública ha de tener el necesario soporte en “los

derechos de información, participación, asociación y expresión sobre lo público, esto

es, en el derecho genérico de las personas a participar colectiva e individualmente en

la gestión pública, lo que se puede denominar como del derecho de participación

ciudadana en la gestión pública”.

La gestión pública debe perseguir dos objetivos fundamentales: por un lado, debe

satisfacer las necesidades reales de los ciudadanos en aquellos aspectos que están

encomendados al servicio público, y, por otra parte, debe hacerlo al menor coste

posible. Para conseguir estos objetivos, las administraciones modernas se valen de

diversos procedimientos: la introducción de mecanismos de competencia que permitan

la elección de los ciudadanos, la generalización de rigurosos sistemas de control

interno de los procesos, planes y resultados, y la introducción de mecanismos de

transparencia que faciliten información a los ciudadanos acerca de esos procesos, así

como la institucionalización de cauces que faciliten la participación ciudadana.

Preguntas similares