• Asignatura: Historia
  • Autor: Luismift
  • hace 7 años

Házmelo un texto histórico de covid 19

Respuestas

Respuesta dada por: BelenMaizares
3

Respuesta:

La pandemia del COVID-19, es un fenómeno global con distintos impactos en cada país, vuelve a poner a prueba a los centros de política pública. Así como el virus lamentablemente se expande mucho más rápido entre países porque estamos más conectados que nunca, también estamos trabajando en red con otros centros de política pública como nunca antes, intercambiando sobre cómo cuidar a nuestros colaboradores, sobre lo que sabemos de la efectividad de las respuestas de los distintos países ante la pandemia y sobre los impactos y consecuencias que tendrá. Esta pandemia además de traer consecuencias políticas en el sector educativo, también traerá aparejadas consecuencias sociales que afectara directamente a las familias vulnerables y sectores humildes que cuentan con pocos recursos tecnológicos. Esto profundizará las desigualdades y agravará la brecha educativa.

La pandemia del COVID-19 tendrá efectos sociales que impactarán de forma diferencial a quienes están en la pobreza.

En primer lugar, aquellas personas que se encuentran en la pobreza tienen empleos más precarios respecto al resto de la población. Tienden a trabajar más en la informalidad, en empleos independientes poco calificados, en pequeñas empresas y/o en trabajos temporales (a través de changas, por ejemplo). Esto implica que son más proclives a quedar excluidos de los sistemas de protección establecidos en el sector formal.

En segundo lugar, con el cese de las clases como medida de precaución para evitar el contagio del virus, los hogares con menos recursos se ven confrontados a mayores dificultades para conciliar la necesidad de trabajar para asegurar un ingreso con la carga adicional en tareas de cuidado. A su vez, esto también tiene implicancias en la desigualdad de género ya que, tradicionalmente, la carga de cuidado recae de forma casi exclusiva sobre las mujeres.  

En tercer lugar, las personas en situación de pobreza viven en condiciones de hábitat precarias que dificultan el cumplimiento de las medidas de distanciamiento establecidas. Esto no solo implica el menor acceso a la conectividad a través de internet y/o la televisión, factores cruciales para sostener el tejido social en momentos de distanciamiento físico, sino que, también implica no tener acceso a bienes básicos como la red de gas y a vivir en viviendas de materiales precarios con altos niveles de hacinamiento.

Explicación:

Respuesta dada por: intriagoanderson13
1

Respuesta:

A finales del 2019 en el mes de diciembre, Wuhan, China se convirtió en el epicentro de un brote de neumonía de etiología desconocida que no cedía ante tratamientos actualmente utilizados. En pocos días los contagios aumentaron exponencialmente, no solo en China Continental sino también en diferentes países. El agente causal fue identificado, un nuevo coronavirus (2019-nCoV) posteriormente clasificado como SARS-CoV2 causante de la enfermedad COVID-19. El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de Salud declara a esta enfermedad como una pandemia. La presente revisión tiene como finalidad exponer las causas y el origen de esta pandemia, así como las posibles medidas para contenerla.

Explicación:

Preguntas similares