• Asignatura: Química
  • Autor: jimenitabb2011
  • hace 7 años

Síntesis del clorobutanol

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: verogacha2020
2

Respuesta:

El clorobutanol es un hipnótico con propiedades sedantes, por lo que puede ser usado como droga recreativa. El clorobutanol actúa sobre los receptores GABA (no soy farmacéutico ni bioquímico, cualquiera que sepa un poco mas del tema que exponga algo mas de información).

Síntesis:

Para la síntesis se necesita:

Cloroformo

Hidróxido de potasio

Acetona.

Sobre un recipiente de pyrex se colocan 40 mililitros de cloroformo y 4 gramos de hidróxido de potasio. Ahora se colocan 350 mililitros de acetona a la solución muy lentamente (esta va a tomar un color blanco).

El recipiente se coloca en un baño de hielo (abundante) y se coloca sobre un agitador magnético (lo ideal es tener un agitador magnético durante 2 horas, en el caso de no disponer de uno, se puede remover a mano durante dos horas y un poco mas (es algo tedioso pero vale la pena hacerlo).

Luego de dos horas de agitado, se filtra la solución y se deja secar la acetona, va a quedar un residuo aceitoso (es el clorobutanol), este residuo aceitoso se debe mezclar con agua bien fría para que el clorobutanol (ahora hidratado) pueda precipitar y así ser filtrado y posteriormente secado.

El rendimiento será aproximadamente de 1/4 (un 25%) de la producción final.

Dosificación:

En cuanto a la dosificación no hace falta pesarlas con una bascula de precisión, ya que las dosis activas (varían según la persona de todos modos) va de 1000+ miligramos a un umbral de 1900+ miligramos aproximado.

Método de consumo:

La forma de consumo siempre es oral, siempre en capsulas.

Efectos:

No es una droga con gran poder recreativo, pero logra algunos picos de euforia, suele ayudar a contemplar el sueño como así también le encuentro un placentero efecto ansiolítico.

Precauciones: (lo mas importante)

Por más que sea una síntesis sencilla, no hay que olvidarse que estamos trabajando con cloroformo, con hidróxido de potasio y acetona y todos ellos pueden traer riesgos sino se los manipula y se trabaja con ellos como corresponde.

Principalmente tener mucho cuidado con el cloroformo, este produce vapores tóxicos (cloruro de hidrógeno etc) en contacto con fuentes de calor, el cloroformo ataca el caucho y el plástico por que trabajar siempre com pyrex. El cloroformo también puede reaccionar violentamente con la acetona por lo que hay que usar protección en el cuerpo (incluyendo manos y cara) Es fundamental utilizar la protección adecuada ya que es tóxico si entra en contacto con la piel, con los ojos o se ingiere. Cuando se trabaja con el cloroformo se há de trabajar en lugares abiertos y bien ventilados (siempre a la altura de piso, nunca sobre uno mismo) ya que su inhalación causa tos, somnolencia, dolor de cabeza y nauseas.

En el caso del la acetona, puede atacar algunas clases de plásticos por lo que siempre trabajar con material pirex, es altamente inflamable por lo que trabajar en lugares frescos alejados de fuentes de calor o eléctricas. Trabajar siempre en lugares abiertos cuando se manipula la acetona y con la protección adecuada. en caso de derrames utilizar arena y en caso de incendio se puede utilizar polvo químico, espuma, agua presurizada o dióxido de carbono.

Respecto al hidróxido de potasio, recuerden que es una base fuerte por lo que puede ocasionar quemaduras si entra en contacto con la piel, utilizar protección adecuada en el cuerpo y cara.

Explicación:

espero te sirva  :3

Preguntas similares