• Asignatura: Derecho
  • Autor: periquitamelo
  • hace 7 años

¿Cómo reconocer que la información es confiable para tomar decisiones?

Respuestas

Respuesta dada por: perlaerodriguez11
186

Respuesta:

No te quedes con el primer resultado. Busca, compara y revisa… y usa la búsqueda avanzada.

Mira quién escribe la información. Trata de ver las credenciales del autor y su reputación.

Ten en cuenta el medio en el cual se publica dicho contenido por si pudiese haber algún tipo de sesgo en la información o publicidad.

Mira si el contenido es actual, original, correcto (bien escrito), tiene un razonamiento lógico y si cita sus fuentes de información.

Pregunta a tu bibliotecaria/o… pídele su opinión

Explicación:

Respuesta dada por: gedo7
59

Para reconocer si una información consultada es válida y confiable para tomar decisiones se puede comparar con otras fuentes de información y se puede analizar la confiablidad de la fuente.

Además, es muy recomendable analizar la información mediante un pensamiento crítico.

Es fundamental comprobar la válida, confiablidad y veracidad de la información para no generar un proceso de desinformación.

La veracidad de los textos informativos es el hecho o el fundamento que permite generar confianza y creer en la información que generan estos textos.

Mira más sobre esto en brainly.lat/tarea/11611269.

Adjuntos:
Preguntas similares