• Asignatura: Biología
  • Autor: chuvitaG
  • hace 7 años


-¿Qué es un área protegida?
-¿Cuáles son las funciones de las áreas protegidas?
-¿Qué porcentaje de las áreas protegidas abarca el territorio
nacional?

Respuestas

Respuesta dada por: kerly80
66

-¿Qué es un área protegida?

Un área protegida es “un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados”

-¿Cuáles son las funciones de las áreas protegidas?

Función ecológica

Existen hoy en el mundo más de 100 000 áreas protegidas; y de este número las terrestres protegidas cubren el 12,2 por ciento de la superficie del globo (PNUMA-CMVC, 2008). Las áreas protegidas cuentan entre los instrumentos más eficaces para la protección de las especies contra el riesgo de extinción y las amenazas de origen humano. Sometidas a planificación y ordenación, las áreas protegidas pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad: representar comunidades naturales bien diferenciadas en los paisajes de conservación y en las redes de áreas protegidas;al mantener los procesos ecológicos y evolutivos que crean y sostienen la biodiversidad;al mantener la viabilidad de las poblaciones de especies;al permitir la conservación de bloques de hábitat natural suficientemente extensos y capaces de recuperarse tras episodios de alteración profundos y duraderos (Noss, 1992).

Para la creación de la mayor parte de las áreas protegidas y la determinación de los lugares gracias a los que ha sido posible alcanzar, hasta el momento actual, las metas vinculadas con el hábitat y la representación de las especies, se partió del supuesto de un clima relativamente constante (Hannah et al., 2007). Sin embargo, conforme el clima ha ido sufriendo modificaciones, se ha hecho necesario reconsiderar los planes y postulados acerca de las áreas protegidas (McCarty, 2001). Es preciso reevaluar cuáles serán las futuras áreas destinadas a las acciones de protección tomando en cuenta diferentes hipótesis relativas al cambio climático; y revisar la red de áreas protegidas actuales a fin de garantizar que se puedan lograr los resultados de conservación esperados y mitigar los impactos negativos del cambio climático.

Función social

Las áreas protegidas pueden proporcionar servicios del ecosistema tales como el agua potable, el almacenamiento de carbono y la estabilización de suelos; dichas áreas pueden asimismo contener lugares sagrados para diferentes comunidades religiosas y encerrar importantes reservorios de genes valiosos en el campo de la medicina, la agricultura y la silvicultura. Todas estas funciones adquieren un carácter más critico cuando se busca intensificar la capacidad de la población local de adaptarse al cambio climático (Simms, 2006).

Función económica

Si el impacto del cambio climático acaba con el hábitat natural de un país, también su economía sufrirá menoscabo. En un estudio reciente se puso de manifiesto que el producto interno bruto (PIB) de un conjunto de países, encabezado por Viet Nam, podría verse perjudicado por la subida del nivel del mar, la infiltración de aguas salinas y desastres naturales atribuidos al cambio climático. Al proteger el hábitat natural, las áreas protegidas ayudan también indirectamente a proteger la economía nacional.

Además, las áreas protegidas constituyen un medio para aumentar de forma directa los ingresos, principalmente a través del turismo, pero asimismo gracias a los valiosos productos que encierran y a los servicios que proporcionan. La Reserva de la biosfera maya en Guatemala, por ejemplo, es fuente de empleo para más de 7 000 personas y genera ingresos anuales de aproximadamente 47 millones de USD (PCLG, 2002). Un estudio realizado en 41 reservas en Madagascar determinó que el sistema de áreas protegidas producía una tasa de rendimiento económico del 54 por ciento, proveniente en su mayor parte de la protección de cuencas hidrográficas y en menor medida del ecoturismo (Naughton-Treves, Buck Holland y Brandon, 2005). Las áreas protegidas representan pues una red de seguridad que adquiere gran valor en tiempos en que se registran fenómenos ambientales estresantes como los acontecimientos climáticos extremos.

-¿Qué porcentaje de las áreas protegidas abarca el territorio nacional?

Según el Ministerio del Ambiente del Ecuador, aseguran que las áreas protegidas representan aproximadamente el 20% del territorio nacional conservado.

Estas forman parte del gran Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) conocido popularmente como Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE),estas áreas son vitales para la nación.

Respuesta dada por: Pieropro22
35

Respuesta:

Un área protegida se define como «Un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados» (Dudley, 2008).

Explicación:


gallardomari77: gracias
gallardomari77: mentira adios
gallardomari77: estoy jugando gracias por ayudarme
Preguntas similares