resumen de semana santa día por día ​

Respuestas

Respuesta dada por: vanesoriano008
13

Respuesta:Espero que te sirva es un resumen de lo que encontre :3

Lunes Santo  se conmemora la unción de Jesús en casa de Lázaro —realizada por María de Betania, una de las hermanas del resucitado. También se recuerda la expulsión de los mercaderes del templo de Jerusalén, en la que Jesús pronunció: "Mi casa, casa de oración será llamada; pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones".

Martes Santo se reflexiona en torno a la anticipación de Jesús acerca de las negaciones de Pedro y la traición de Judas Iscariote. El texto es del Evangelio según San Juan y registra que Jesús dijo a sus apóstoles que "uno de ellos habría de entregarlo" y después instó a Judas a "hacer lo que tenía que hacer". En ese mismo día, se recuerda que cuando el apóstol Pedro le dijo a Jesús que sería capaz de dar la vida por él, éste le contestó: "Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces".

Miércoles Santo se recuerda la conspiración de Judas Iscariote con miembros del Sanedrín, el tribunal religioso de los judíos que buscaba aprehender a Jesús y condenarlo a muerte. Según las crónicas bíblicas, Judas recibió a cambio de delatar a Jesús la cantidad de treinta monedas de plata.

Jueves Santo se conmemoran varios hechos fundamentales de la Semana Santa. Ese día, Jesús compartió la cena de Pascua con sus discípulos en la llamada Última Cena, en la que instituyó la Eucaristía: el pan y el vino como símbolo del cuerpo y la sangre de Jesús. tradicionalmente también se recuerda el lavatorio de pies

Viernes Santo Es el día del juicio, la condena, el vía crucis, la crucifixión y la muerte de Jesús. Según los Evangelios, Jesús fue juzgado por los sacerdotes judíos, por el gobernador Herodes y, finalmente, por el romano Poncio Pilatos, quien lo condenó a muerte tras haber sido flagelado y coronado con espinas.

Sábado Santo o de Gloria es un día de luto para los cristianos por la muerte de Jesús, de modo que no se celebra la Eucaristía. Se recuerda la soledad de María, que había quedado al cuidado del apóstol Juan. Es también la conmemoración de Jesús en el sepulcro y de su descenso al Abismo o a los infiernos.

El Domingo de Resurrección, de Pascua o de Gloria es la fiesta más importante del cristianismo, pues en él se celebra —según los evangelios canónicos— la resurrección de Jesús al tercer día de haber muerto en la cruz. Este día marca el fin de la Semana Santa, y se festeja de diversas maneras de acuerdo a las tradiciones de cada lugar.

Preguntas similares