• Asignatura: Castellano
  • Autor: normasusi
  • hace 7 años

alguien por favor!!!!!!!!!​

Adjuntos:

luchi76r: Cuando pueda te contesto

Respuestas

Respuesta dada por: luchi76r
1

Respuesta:

a y b)

1. Avances: Masculino, plural  (los)

2. Ciudad: Femenino, singular  (la)

3. Choque: Masculino, singular  (el)

4. Descubrimientos: Masculino, plural  (los)

5. Ley: Femenino, singular  (la)

6. Mar del Plata: Sust. Propio

7. Mosquitos: Masculino, plural  (los)

8. Ruta: Femenino, singular  (la)

9. Senadores: Masculino, plural  (los)

10. Tránsito: Masculino, singular  (el)

c)

1.  Avance: Masculino, singular(El)

2.  Ciudades: Femenino, plural (Las)

3.  Choques: Masculino, plural (Los)

4. Descubrimiento: Masculino, singular (el)

5. Leyes: Femenino, Plural (las)

7. Mosquito: Maculino, singular (el)

8. Rutas: Femenino, plural (las)

9. Senadora: Femenino, singular (la)

10. Tránsitos: Maculino, plural (los)

d) Si y a la vez no. El "6.", principalmente, no se pudo cambiar porque es un sustantivo propio. Luego todos menos el "7." se pudieron cambiar  hasta la mitad, ya que solo se pudo cambiar de singular a plural o de plural a singular, porque esos adjetivos tienen un género propio.

Aunque el "7.", el de los "senadores", si se pudo cambiar de ambas formas porque tiene singular-plural y tiene ambos géneros, es decir, se puede decir de las dos formas, "la senadora" o "el senador".

Por otra prate, los que solo se pudieron cambiar una sola cosa, es porque el sustantivo es una definición amplía que abarca ciertos números de seres denominados por la lengua mediante la categoría morfológica que señala los nombres de todas las cosas "nombrables", y cuyos referentes son clases de entidades fijas, en ciertos casos.

e) Pudimos modificar casi todos, menos el "6." ya que es un nombre, osea, un sustantivo propio. Los cuales ni tienen ni género ni número. Y a los sustantivos que le cambiamos solo una una parte, nos dimos cuenta  cual era su número porque, si al final de esa palabra, terminaba con "s", "es", "os", "as" era plural, y si no tenía esas terminaciones, era singular, en estos casos.

¿Por qué digo que esta vez no hubo casos? Porque hay sustantivos que son singular pero terminan con "s", ejemplo, "tijeras", que en realidad es singular, pero nosotros solemos pronunciarlo mal, ya que decimos "tijera" en vez de "tijeras". "Tijeras", por ejemplo, se le llama así ya que tienen un par de hojas de acero que cortan, entonces al ser más de un material, su terminación es con "s". Pero no nos iremos del tema ya que en esta actividad no hay ninguno incluido.

Y pudimos saber cual era su género, ya que nos fijamos en los pronombres (el/la/ellos/ellas/las/los).

Espero te haya servido de ayuda y hayas podido entender.

Mucha suerte!


normasusi: muchas gracias
luchi76r: Puedes marcar como la mejor respuesta? Porfas
Preguntas similares