La técnica de autoaprendizaje que es la expresión gráfica del subrayado se llama…………………., existe también otra técnica que es la versión condensada de un original escrita en tus propias palabras y se llama………………

Respuestas

Respuesta dada por: Lilpeyo
0

Respuesta:Mmmm

Explicación:

Con la materia Técnicas de expresión gráfico-plástica se pretende que los alumnos desarrollen y amplíen sus conocimientos acerca del uso, naturaleza, orígenes y aplicaciones de la técnicas gráficas y plásticas, al margen de las condiciones concretas de una disciplina artística o representativa, estimulando actitudes de experimentación que favorezcan la personalización o individualización de la experiencia expresiva y plástica. Aunque su sentido reside en cómo manejar las técnicas de expresión, este aprendizaje debe apoyarse en el uso y conocimiento de los elementos básicos del lenguaje plástico-visual (líneas, colores texturas, formas) y fundamentarse en un adecuado manejo de las funciones expresivas y constructivas de los elementos, volúmenes y materias para lograr expresar algo estéticamente. El alumnado debe desarrollar su capacidad de comprensión y disfrute del hecho artístico desde el rigor técnico y la experimentación.

Las Técnicas de expresión, en suma, impulsarán mediante una formación basada en el uso y aprendizaje de los medios y técnicas artísticas tradicionales -el dibujo, la pintura y el grabado-, la búsqueda de una expresividad creativa a través de las imágenes. La naturaleza visual de la expresión del pensamiento gráfico-plástico implica una relación emisor-receptor con una intención o fin comunicativo de reflexión estética, de utilidad práctica o de ambas a la vez. Para expresar satisfactoriamente este pensamiento debemos emplear unos recursos, unas técnicas de expresión que serán las intermediarias en el proceso formativo, y que no serán utilizadas sólo como técnicas expresivas independientes sino como medios al servicio de una formación global de la persona que encuentra en la comunicación plástica un vehículo que le permite explicar su sentido y visión de lo que le rodea, la cual tiene que resultar, además, comprensible para quien la contempla.

Los contenidos de la materia se organizan en torno a tres ejes fundamentales: el dibujo y sus técnicas, la pintura, y las técnicas de reproducción múltiple (grabado y estampación). Las unidades temáticas ”El lenguaje gráfico-plástico” e “Incidencias de las técnicas en el proceso artístico-cultural”, cuyos contenidos son de naturaleza esencialmente conceptual, podrán desde el punto de vista de la metodología integrarse e interrelacionarse con los tres ejes temáticos antes mencionados para llegar a ser eficaces como lenguajes formadores. Además, se debe ampliar el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías que en la actualidad se ofrecen, integrándolas con las tradicionales técnicas de expresión.  

En las Técnicas de grabado y estampación no se pretenderáuna especialización excesiva. Se deberá incidir en sus característicastécnicas y posibilidades expresivas, reforzándose y complementándose con los ejes de dibujo y pintura.  

Respuesta dada por: D8v9d
0

Respuesta:

Explicación:

Hoooooooo leeeeeee

Preguntas similares