• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: rodriguezvaleriasm
  • hace 7 años

Sanciones disciplinarias, Los Gestos formales Arbitral en Handbol

Respuestas

Respuesta dada por: juanabelen68
2

Respuesta:

La utilizacion del gesto

-Direccion.

Se parte en principio de una premisa fundamental, la de marcar la direccion contra quien, o a favor de quien.

Nota: Existe un gesto que por favorecer la accion posterior se puede realizar antes si se quiere, que es el de falta en ataque.

- Gesto

Una vez observado el concepto de señalizar la direccion contra quien nos planteamos el interrogante de si es necesario realizar gestoforma respecto a lo que el arbitro ha sancionado.

a) Faltas señaladas en contra del equipo que esta en posesion del balon, perdida del balon.

*Indicar direccion

*Gestoforma de por que se produce la perdida

Arbitro central: Solo excepcionalmente no realizara la gestoforma cuando la accion sea subita y en contaataque en cuyo caso el que realizara el gesto es el de porteria.

Arbitro de porteria: En todas las circunstancias indicar la direccion y a continuación el gesto.

b) Faltas señaladas en contra del defensor

*Si la falta es leve solo sera suficiente con marcar direccion

Primeros minutos del partido , aproximarse en sprint y señalar

*Si la falta no es tan leve en los primeros minutos sprint y advertencia verbal.

Se debe actuar igual en ambos areas.

Durante el mismo ataque o sucesivos no es bueno hacer varias advertencias, se actuara disciplinariamente.

Durante el resto del partido: en ningun caso se reiteraran las advertencias y se actuara disciplinariamente si asi lo requiere.

Respecto a la distancia de 3m en un ataque posicional y que se requiera interveccion en principio disuasoria haceindo el gesto se realizara solo una vez por area

-Amonestación: Coincidira la pitada fuerte con la extension rapida del brazo arriba como si fuera un muelle , dando sensacion de seguridad, no dudar en buscar la tarjeta al sacarla.

-Descalificacion:

Directa. Al ser roja deberemos tenerla en lugar diferente a la amarilla , que se requiera un lapsus de tiempo mayor para reflexionar, si es falta muy grave grave se actuara igual en cuanto a velocidad

Acumulativa: Se indicara la exclusion con el gesto rapido , y acompañaremos al jugador hasta la proximidad de la zona de cambios y le enseñaremos la roja.

-2 minutos: se actuara con celeridad de la amonestacion

En caso de sanciones se recomienda hacer un pequeño sprint aproximandose al jugador alzando el brazo totalmente extendido y el otro señalando al jugador formando un angulo recto.

Importancia del gesto en diferentes momentos del partido

Como principio fundamental , podemos indicar que los primeros minutos son los que van a a marcar la linea del resto del partido, en cuanto al comportamiento de los equipos y esto vendra determinado por la actitud arbitral.

Esta debe estar envuelta de una total serenidad , mostrando equilibrio, seguridad y autoridad para poder percibir y juzgar todas las acciones y esto se logra a traves del gesto. La expresion corporal es el maximo exponente, que seran premisas fundamentales para dar confianza a los jugadores, evitando crispaciones.

La intervecion en el momento oportuno realizada con serenidad, sera un punto basico en la direccion de partido. Actuando de diferentes formas , teniendo en cuenta de la transcendencia de la infraccion y del momento.

-Comportamiento con el contrario

En los primeros momentos del encuentro , nuestras intervenciones deben ser mas energicas y contundentes, su objetivo sera informar a los jugadores de hasta donde se va a permitir, marcar la linea, los titubeos daran desconfianza. Los gestos deben ser rapidos y seguros.

En todos los momentos, debemos tener una intervencion oportuna evitando tardanzas, teniendo en cuenta la ley de la ventaja.

La gestoforma y la ley de la ventaja

Una de la reglas de oro es la ley de la ventaja , su aplicacion correcta facilita el desarrollo del juego, ya que implica el reducir las interrpciones , teneindo en cuenta las premisas de :

No beneficiar al infractor

El no infractor no debe ser perjudicado

En el momento que el beneficiado comete una infraccion , esta termina.

Como norma nunca un gesto puede justificar una interrupcion desafortunada de la ley de la ventaja .

Las formas de informacion pueden ser mediante gesto o verbales, siendo las primeras en ocasiones contadas y dependiendo de por que esta motivada la interrupcion

-Anulacion por pasos (Gesto de pasos)

-Anulacion por invasion ( Gesto de invasion, con orientacion de arriba -abajo, para evitar confusion de que ha pisado o defiende dentro)

En todos casos se señalizara la sancion tecnica anteriror y si la hay la disciplinaria.

Explicación:

Preguntas similares