• Asignatura: Castellano
  • Autor: platanosUchijja
  • hace 7 años

cual es la diferencia de mito y leyenda, respuesta larga

Respuestas

Respuesta dada por: jarenperichecortez
2

Respuesta: POMME CORONA PORFA

La leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen en algún evento histórico, pero que suele estar enriquecido por numerosos elementos fantásticos. Es una producción literaria de creación colectiva sobre la existen diferentes versiones. Muchas de ellas han llegado a nuestros días incluso como auténticas piezas literarias.

A diferencia de la leyenda, el mito describe más claramente una historia que guarda una estrecha relación con lo religioso. En efecto, posee componentes alegóricos evidentes que refieren a una fuerza de tipo creadora o mágica que forma parte vital de la tradición que los genera. Los mitos, tienen así, una influencia importante dentro de las costumbres de una sociedad.

Por otra parte, como explica Mircea Eliade, el relato mítico posee una estructura circular que transcurre durante un tiempo extra-temporal y a-histórico en el cual los sucesos se repiten periódicamente simbolizando con frecuencia acontecimientos cíclicos observables en la naturaleza. Otras veces, el mito representa una explicación sobre el origen del mundo y es un sustento de la cosmovisión de una cultura.

Respuesta dada por: torrescintia13
1

Respuesta:

Los mitos son relatos sobre sobre seres sobrenaturales, como dioses o monstruos, que sirven para explicar determinados hechos o fenómenos.

Las leyendas, en cambio, son relatos de sucesos maravillosos o imaginarios encuadrados en cierto momento histórico. Pese a que son utilizados como sinónimos, no siempre son intercambiables.

La leyenda y el mito tienen, sin embargo, ciertas similitudes: ambos han pasado de generación a generación por medio de la trasmisión oral o escrita, ambos son relatos que buscar explicar un evento o fenómeno que resulta enigmático o misterioso.

Los mitos tienen unas características propias que los diferencian de otro tipo de relatos:

Es un relato de origen tradicional: se transmiten de forma oral de una generación a otra.

Tienen un contexto fundacional: las historias y relatos que componen un mito se ubican en un tiempo anterior a la presencia de la humanidad.

Tienen una carga religiosa o espiritual (adoración de dioses fenómenos naturales).

Son fruto de la imaginación y la creatividad.

Abordan temas universales: la creación del universo y de la humanidad, los conflictos humanos, el amor, la violencia, el duelo, las guerras, etc.

Qué son mitos?

Los mitos conforman el sistema de creencias o cosmovisión de un pueblo o cultura, pues en ellos son vertidas las creencias con las cuales tradicionalmente este se ha explicado a sí mismo el origen y razón de todas las cosas. Por esta razón están ubicados fuera del tiempo histórico.

¿Qué son leyendas?

Las leyendas, por su parte, son también relatos que pueden incluir elementos fantásticos o maravillosos, pero suelen tener cierta base histórica más o menos reconocible, lo que, a diferencia del mito, le aporta cierta verosimilitud. Un ejemplo clásico de leyenda son las historias de Robin Hood.

Hoy en día, además, existe la leyenda urbana, se que basa en temas de conocimiento popular sobre cuyas razones o motivos se especula. Leyendas urbanas serían la de la congelación de Walt Disney o la investigación sobre vidas extraterrestres en el Área 51, en Estados Unidos.

Preguntas similares