Respuestas
Palabras clave: Comercio exterior, municipalidad.
En palabras sencillas, el comercio exterior es un flujo de bienes y/o servicios entre un país y otro.
Una municipalidad o municipio es un ente administrativo que alberga una o más localidades dentro de una ciudad o estado, es la cara oficial visible y el su representante al mismo tiempo. El territorio administrado y los pobladores que habitan en él están bajo su jurisdicción.
Partiendo de ese punto de vista, si el bien o servicio se encuentra en una ciudad "X", y este producto se desea exportar, las municipalidades o municipios como representantes de las localidades son llamados a ser facilitadores de esta transacción, ya sea para ofrecer los productos como para certificar su origen. Esto trae diversas ventajas, tales como:
- La internacionalización comercial de la ciudad "X"
- Apoyo a las PYMES (pequeñas y medianas empresas) locales de la ciudad "X"
- Capacitaciones a los empresarios y emprendedores de la ciudad "X" sobre asistencia técnica y comercial para hacerlos más competitivos.
- Consultoría especializada a emprendedores y apertura a nuevos mercados.
- Mejora contínua de los bienes y/o servicios de la ciudad "X".
Como se puede ver, el municipio es un agente facilitador y en cierto modo supervisor de las actividades económicas que involucren a su lugar de jurisdicción. En cierto modo forma parte de los asuntos del comercio exterior, aunque evidentemente no es la única entidad que forma parte del proceso.