• Asignatura: Salud
  • Autor: alexandrarosalesabre
  • hace 7 años

Tipos de Autismo y sus características

Respuestas

Respuesta dada por: rincondelastareas
8

Respuesta:

  1. Autismo infantil
  2. Síndrome de rett
  3. Transtorno de desintegración infantil
  4. Transtorno generalizado del desarrollo no especificado.

Adjuntos:

alexandrarosalesabre: gracias
rincondelastareas: de nada
Respuesta dada por: jimeabril
5

Respuesta:

Tipos de autismo

Se diferencian 5 grandes tipos de autismo, por lo que las personas que lo padecen pueden situarse en cualquier punto del espectro:

Autismo.

Síndrome de Rett.

Síndrome de Asperger.

Trastorno desintegrado infantil o síndrome de Heller.

Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

Características del autismo

Diagnóstico

Los expertos consideran que el autismo se puede diagnosticar a partir de los 3 años de edad, aunque nuevas evidencias apoyan la idea de que se podría diagnosticar incluso bastante antes (alrededor de los 6 meses). El diagnóstico no es sencillo, uno de los síntomas clásicos del niño autista es la ausencia de la llamada “sonrisa social” al cabo de los 4 meses de vida. A menudo son los padres y los cuidadores o maestros quienes advierten las primeras señales que orientan a los profesionales hacia el diagnóstico del autismo.

Tratamiento

Lamentablemente el autismo es una entidad no prevenible y que tampoco se puede curar. Por eso es muy importante realizar una intervención tan pronto como sea posible. Los esfuerzos deben enfocarse en el desarrollo de las capacidades de comunicación, de socialización y cognitivas, que pueden mejorar considerablemente mediante el trabajo constante. En este sentido, se ha demostrado que se pueden lograr grandes avances con terapias novedosas, como las terapias asistidas con animales, sobre todo con perros y caballos.

Frecuencia

Se estima la frecuencia del autismo estadísticamente es de entre 4 y 20 cada 10.000 niños de la población general y, curiosamente, es 4 veces más frecuente entre los niños que entre las niñas. Se cree que esto podría relacionarse con alguna anomalía en el cromosoma X. Se puede presentar en cualquier grupo étnico y ha demostrado ser independientemente del nivel socioeconómico, de la ubicación geográfica y de otros factores.

Preguntas similares