la presidencia de vicente rocafuerte

Respuestas

Respuesta dada por: suanethra
9
Ya desde la Jefatura Suprema del Guayas reorganizó la administración pública del departamento, rebajó los derechos portuarios y de anclaje para favorecer el comercio, abolió el tributo de los indios en el Guayas y suprimió las doctrinas parroquiales, pues en pretexto de catequesis se perpetuaban como medios ideológicos la servidumbre indígena y la obediencia ciega a clérigos y hacendados. Sus reformas económicas respondían al principio liberal de que "el mejor gobierno es el menor gobierno".
Respuesta dada por: issacchuquitarco25
0

Respuesta:

Rocafuerte  fue  un  ilustrado  guayaquileño,  educado  

en Europa. Contribuyó en el movimiento independista

de América, específicamente el de México; este

hecho  hizo  que  nombraran  como  chihuahuas  a  sus  

seguidores  en  Ecuador.  Representó  a  Guayaquil  en  

las Cortes de Cádiz en 1812.

Pese a haber sido franco y beligerante oponente de

Flores, subió al poder gracias a un acuerdo con él.

Los  siguientes  son  algunos  aspectos  de  la  vida  y  

gobierno de Rocafuerte:

Explicación:

Nacio en Guayaquil el 1 de mayo

Representó a

Guayaquil en las

Cortes de Cádiz.

Defendió los

intereses de los

agroexportadores

guayaquileños.

Inscribió la deuda

pública interna,

con lo cual

pretendía regular el

endeudamiento y

reducir los derechos

al comercio exterior,

pero la oposición lo

impidió.

Dictó la Ley

de Hacienda

y reguló la

emisión de

moneda.

1847

Falleció en

Lima el 16 de

mayo.

Ejerció un gobierno

represivo: persiguió

a opositores y

ejecutó a 72 de

ellos. También

acosó a la prensa.

Construyó

caminos y

privilegió la

educación.

Se esforzó en

organizar la

administración

pública y

frenar intentos

regionalistas.

Dictó una nueva

Constitución

que eliminó la

confederación

con Colombia y

formó una nueva

división territorial.

Preguntas similares