• Asignatura: Biología
  • Autor: nkdna
  • hace 7 años

En un laboratorio se investigan diferentes células. si desean conocer su característica
¿qué ácido nucleico deben estudiar?

Respuestas

Respuesta dada por: maciasbelenowalterhe
2

Respuesta:

Ácido nucleico

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Representación 3D del ADN.

Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros 1​denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, de millones de nucleótidos encadenados. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.2​

El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Johan Friedrich Miescher que, en el año 1869, aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína,3​ nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico. Posteriormente, en 1953, James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura del ADN a partir de la Fotografía 51, realizada por Rosalind Franklin empleando la técnica de

Explicación:

Preguntas similares