Definir sistema y mencionar ejemplos.

Respuestas

Respuesta dada por: danbrav225
1

Respuesta:

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo.

Ejemplos:

-Un globo inflado.

-Una olla a presión.

-Una ciudad en la que las personas no pueden salir ni entrar.

-Una batería de un auto.

- El motor de una heladera.

-Un bosque.

-Una pecera.

-Un río.

-Una ciudad.

-Un animal.

-Una bacteria.

Respuesta dada por: cxiesestro
0

Respuesta:

un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.

Ejemplos:

1) El cuerpo humano. En tanto está necesitado de materia para descomponer y obtener energía, el cuerpo es un sistema abierto que requiere de disponibilidad de insumos orgánicos. Por otro lado, requiere de expulsar la materia sobrante desechada de vuelta al medio ambiente. De no poder realizar ambas acciones durante un período muy prolongado, el sistema falla y se produce la muerte.

2) Una olla de agua hirviendo. La energía introducida al sistema por el fuego transforma el agua en gas, que es liberado de vuelta al medio ambiente. Sin esa inyección de calor constante, el agua dejará de hervir; y sin espacio para salir, el vapor (materia) aumentará la presión hasta reventar la olla.

3) Una hoguera. Para mantener el fuego ardiendo es necesario proveer a la hoguera de material inflamable, ya sea carbón o ramas secas. Sin esa materia que consumir, el fuego se apagará.

4) Un motor a combustión. Los motores son sistemas complejos que generan movimiento a partir de un suministro constante de combustible: gasolina, gasoil, etc. amén de diversos aceites que reducen la fricción entre sus partes. Sin estos aditivos el motor, simplemente, no anda o andará poco hasta romperse.

5) Las mayoría de las plantas. Así como el cuerpo humano, las plantas requieren de materia para su subsistencia (en forma de agua y nutrientes) y de energía (solar) para llevar a cabo la fotosíntesis vital.

6) Una máquina de hacer palomitas de maíz. En este caso se requiere del insumo material de los granos de maíz, que deben añadirse junto con energía eléctrica que se traduce en calor y los hace estallar. El resultado, por demás, vuelve al exterior en forma de palomitas (pochoclo, cotufas, etc.).

7) Un compostero. El proceso de compost que produce abono para fertilizar sembradíos opera en base a la introducción constante en el compostero de materia orgánica de desecho: cáscaras, restos de comida, etc. Sin ellos, los procesos de degradación de la materia se detendrían y también la producción del abono.

8) Una trituradora de papel. Este artefacto de oficina opera como un sistema abierto, pues requiere de la introducción de materia (papel) para triturar y de energía (eléctrica) para operar sobre ella. Sin ellos, simplemente, no sirve para nada.

9) Los saunas. Para producir el vapor contenido en los saunas, se requiere de agua (materia) y energía (fuego) para producir el vapor de agua y permitir que se acumule en el recinto cerrado. Después de un período, el vapor desaparecerá y se necesitará una nueva inyección de insumos al sistema.

10) Un reactor nuclear. La electricidad generada en el reactor y que es conducida hacia el ambiente, es producto de la fisión del uranio (u otros elementos materiales) en una reacción atómica controlada que permite generar mucha energía calórica aprovechable, pero también muchos desechos tóxicos que deben ir a dar a algún lugar del entorno.

Preguntas similares