• Asignatura: Geografía
  • Autor: Huaranca
  • hace 7 años

Los mapas políticos representan los límites entre las distintas jurisdicciones políticas como entre las provincias o los países

Respuestas

Respuesta dada por: chinihermosa
2

Respuesta:

● Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

 

● Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.

 

● Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.

Explicación:

El mapa político es la herramienta cartográfica mediante la cual se representa la organización política y administrativa de un país. En los mapas políticos de la Argentina se señalan los límites administrativos de cada territorio provincial y del territorio nacional, que son los espacios sobre los que cada jurisdicción (las 24 jurisdicciones provinciales y el Estado nacional) ejercen su autoridad. También se señalan los límites internacionales con los países vecinos.

Los mapas políticos también pueden ser considerados mapas temáticos, ya que en ellos se pueden representar distintos aspectos de la organización política y administrativa de un territorio.

En la Argentina, en 2010, una ley estableció la obligatoriedad del uso del mapa bicontinental.

Preguntas similares