describe las características de los países protagonistas de la segunda guerra mundial ​

Respuestas

Respuesta dada por: isratinoco88
3

Respuesta:

DURO 6 AÑOS

• La Segunda Guerra Mundial fue similar en parte a la Primera (Alemania luchó en dos frentes contra Francia, Gran Bretaña, la URSS y EEUU), pero también tuvo muchas diferencias respecto a ésta.

• La primera diferencia es que la Segunda Guerra Mundial se produjo en territorios mucho más amplios que la Primera (Europa, Norte de Africa, Sureste Asiático, Océano Atlántico, Océano Pacífico, etc.).

• En la Segunda Guerra Mundial ALEMANIA tenía la guerra perdida ya en 1943, dos años antes de terminar el conflicto. .Posteriormente, ingleses, americanos y rusos la utilizaron contra el Eje con el mismo éxito

• Si la Primera Guerra Mundial fue una Guerra de …ver más…

Factores económicos políticos y sociales

• Al culminar la segunda guerra mundial se agudizo la crisis económica en mucho de los países combatientes

• Europa se encontraba casi total mente destruida en su totalidad las materias primas y los alimentos se escaseaban el sistema complementario había prácticamente colapsado para hacer frente al a situación

• CADA PAIS DEBIA BUSCAR SU PROPIO DESARROLLO ECONOMICO (Capacidad de un país crear sus propias riquezas para el bienestar social y económico de sus habitantes )

• Debieron refundar sus industrias, que estaban destruidas. Europa había pasado de ser acreedora a deudora de América.

• La competencia de Estados Unidos y Japón desestabilizaba el nuevo comercio mundial. La crisis afectó sobre todo a la minería y la industria del carbón, que fue suplantado por la energía petrolera y eléctrica

• . Los países más afectados fueron Francia, Bélgica, Rusia y los Balcanes, territorios donde se habían desarrollados las batallas.

Explicación:


isratinoco88: no hay de que
Respuesta dada por: vaac0630
1

Respuesta:

Las potencias del eje. Constituidas por la Alemania nazi, la Italia fascista y el Japón imperial. Tuvieron como socios a las naciones de Bulgaria, Hungría, Rumanía, como aliados no participantes a la España franquista, y como estados co-beligerantes a Finlandia, Tailandia, Irán e Irak.

Los países aliados. Integrados principalmente por Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética. A ellos habría que sumar Polonia, China, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Grecia, Yogoslavia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y algunos otros países de participación minoritaria en el conflicto pero apoyo diplomático a los aliados.

Explicación: hay están los paises

Preguntas similares