Responde los planteamientos.

1. ¿Qué cobran los bancos por el préstamo de cierta cantidad de dinero?
R= un interés
2. ¿Por qué los bancos pagan un interés?
R=
3. ¿Cuáles son los elementos que intervienen en los problemas de interés?
R=
4. ¿Cuántas fórmulas se utilizan para calcular el interés que produce un capital?
R=

Respuestas

Respuesta dada por: fany272
0

Respuesta:

2.- los bancos pagan intereses a los depósitos de ahorro de sus clientes para así atraer a nuevos ahorradores y mantener a los que ya tienen.

3.- Los elementos que intervienen en una operación de interés compuesto son:

  • es el capital que se invierte.
  • es el tiempo o plazo.
  • es el monto, equivalente al capital más los intereses.
  • es la tasa de interés.
  • es el periodo de capitalización.

4.- La fórmula de interés simple, nos permite calcular I, que es el interés ganado o pagado de un préstamo. Según esta fórmula, la cantidad de interés está dada por I = C·i·t , donde C es el capital, i es la tasa de interés anual en forma decimal, y t es el período de tiempo expresado en años

Explicación paso a paso:

ESPERO Y T SIRVA :)

Preguntas similares