arte feudal ayudo en la consolidación del poder de
a)la nobleza
b)iglesia
c)burguesia
d)los siervo
e)campesinos ​

Respuestas

Respuesta dada por: kapo32
0

Respuesta:

La A Durante las invasiones de los pueblos bárbaros, ocurridas durante los siglos IX y X, los robos y los saqueos se repetían, al igual que los incendios de poblados y campos. Los reyes europeos, incapaces de defender a sus súbditos, se vieron obligados a delegar la defensa de las distintas regiones de sus reinos en los nobles locales, quienes aumentaron así su poderío y lograron más independencia del poder real. A partir de entonces, esos nobles comenzaron a ejercer el derecho de ban, que consistía en el derecho de mandar y castigar, de asegurar la paz y de fijar los impuestos. Así, entre la segunda mitad del siglo IX y el comienzo del siglo XI, el poder de los reyes se debilitó mientras aumentaba el de los señores locales.

Poco a poco, los reyes debieron reconocer formalmente el poder que los nobles habían ganado, otorgándoles el usufructo –es decir, el derecho de uso y explotación– de las tierras del reino que habían defendido. Estas tierras comenzaron a llamarse feudos.

Pasado el tiempo, los nobles más importantes (condes, duques y marqueses) otorgaron feudos más pequeños a nobles menos poderosos (castellanos y caballeros) mediante el mismo tipo de contrato. Así fue cobrando forma una pirámide social (la llamada pirámide feudal), en la que el rey ocupaba el punto más alto, los nobles a cargo de los feudos más grandes la franja intermedia y los nobles menos poderosos, la base. Sobre esta base se conformó el feudalismo, una forma de organización social, política y económica, basada en la fragmentación del poder y la importancia de las lealtades personales.

Preguntas similares
hace 8 años