• Asignatura: Física
  • Autor: lanegracali
  • hace 7 años

1.- ¿Qué es una fuerza?
2.- ¿Cómo se clasifican? Dar ejemplos
3.- ¿Qué es el peso? Calcula el tuyo
4.- ¿Cuáles son las 3 leyes de Newton? Escríbanlas y
den un ejemplo de cada una.
5.- Si dos personas empujan un auto con fuerzas de
50 y 40 N. ¿Con qué fuerza se mueve el auto?
6.- Una persona empuja un bloque con 45 N y otra lo
empuja en sentido contrario con 25 N. ¿Con qué
fuerza se mueve el bloque? En qué sentido?
7.- Si dos personas empujan un cuerpo con 50 N una
en un sentido y la otra en sentido contrario.. ¿Con
qué fuerza se mueve el cuerpo?. ¿Por qué?​

Respuestas

Respuesta dada por: esmesolgue
1

Respuesta:

1-Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento

2-¿Cómo se clasifican las fuerzas? La fuerza se clasifica en máxima, resistencia, velocidad, explosiva, balística e isométrica.

3-Las leyes enunciadas por Newton, y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica, son tres: la ley de inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Newton planteó que todos los movimientos se atienen a estas tres leyes principales, formuladas en términos matemáticos.

3.1-En concreto, la relevancia de estas leyes radica en dos aspectos: por un lado constituyen, junto con la transformación de Galileo, la base de la mecánica clásica, y por otro, al combinar estas leyes con la ley de la gravitación universal, se pueden deducir y explicar las leyes de Kepler sobre el movimiento planetario. Así, las leyes de Newton permiten explicar, por ejemplo, tanto el movimiento de los astros como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano y toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas. Su formulación matemática fue publicada por Isaac Newton en 1687 en su obra Philosophiæ naturalis principia mathematica.nota 1​

La dinámica de Newton, también llamada dinámica clásica, solo se cumple en los sistemas de referencia inerciales (que se mueven a velocidad constante; la Tierra, aunque gire y rote, se trata como tal a efectos de muchos experimentos prácticos). Solo es aplicable a cuerpos cuya velocidad dista considerablemente de la velocidad de la luz; cuando la velocidad del cuerpo se va aproximando a los 300 000 km/s (lo que ocurriría en los sistemas de referencia no-inerciales) aparecen una serie de fenómenos denominados efectos relativistas. El estudio de estos efectos (contracción de la longitud, por ejemplo) corresponde a la teoría de la relatividad especial, enunciada por Albert Einstein en 1905.

Explicación:

xd

Preguntas similares