• Asignatura: Física
  • Autor: sheimiyuriko1491
  • hace 7 años

ES URGENTEEEEEE PORFIS
¿Cómo se distinguen las lesiones musculares?

Respuestas

Respuesta dada por: kevinlevinxd71
1

Respuesta:

sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

DE ACUERDO

Barnaclínic

Menú contacto

Blog del Dr. Sergi Sastre

Blog del Dr. Sergi Sastre

@drsergisastre

Lesiones musculares, qué son y por qué se producen

Lesion muscular, lesiones musculares, contractura muscular, rotura muscular

Las lesiones musculares comprenden un gran abanico de posibles lesiones y van desde un dolor muscular o una contractura muscular inicial mínima, hasta una rotura muscular completa. Voy a tratar de aclarar éste tipo de lesiones, porqué lo sufren multitud de deportistas y porqué unos se curan más rápido y otros tardan más tiempo. Veamos cuáles son los tipos y las principales causas de lesión muscular.

TIPOS DE LESIÓN MUSCULAR

Diferenciaremos los tipos de lesiones musculares en función de si presentan o suponen una lesión anatómica y del tiempo de recuperación:

Tipos de lesiones musculares sin lesión anatómica

Rampa o calambre: Es una contracción muscular brusca y pasajera de ciertos fascículos o fibras musculares. Suele ser muy dolorosa y cede espontáneamente en unos segundos. Muy frecuente en corredores deshidratados, con desórdenes histo-químicos (potasio, magnesio, calcio), con sudoración excesiva, vómitos o diarreas. El músculo se encuentra saturado de impulsos eléctricos a los que no puede hacerles frente.

Dolor muscular (agujetas): Muchos de nosotros hemos tenido dolores musculares que ceden espontáneamente al 2º o 3º día tras una carrera. Deben ser considerados una lesión muscular. Se desconoce la razón exacta de su aparición, pero existen varias teorías: microrupturas, microinfartos musculares, cristalización metabolitos…

Contractura muscular: Se trata de una lesión muscular que se presenta de forma que los músculos se encuentran en un estado de tensión permanente. Hablamos de contractura de una parte del músculo, cuando es secundaria a un ejercicio violento, sprint o un sobreesfuerzo. Se identifica como un dolor muscular que aparece probablemente al día siguiente y no en “caliente”. Tanto el estiramiento como la contracción del músculo son dolorosos. Si no se controla, puede llevar a una lesión más importante del músculo.


sheimiyuriko1491: Gracias xd
Preguntas similares