• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: rosamariaguarec
  • hace 7 años

rutina de ejercicios con ejercicios isometricos y isotomicos. Por favor ​

Respuestas

Respuesta dada por: enchantimal1f
3

Respuesta:

   Bíceps: De pié, con las rodillas ligeramente flexionada, los brazos pegados al cuerpo con las palmas hacia delante. Flexiona los codos y sube y baja las mancuernas, sin despegar los codos del cuerpo. Repite 40 veces en un tiempo. Descansa y repita 20 veces más en dos tiempos.

   Tríceps: Levanta los codos y colócalos pegados a los lados de la cabeza. Flexiona y estira los brazos por detrás de la cabeza sin mover los codos. Repite 40 veces.

   También para tríceps: Colócate de medio lado, con la pierna derecha adelantada y flexionada y la otra estirada hacia atrás. El brazo izquierdo con el codo flexionado a la altura del hombro. Estira y vuelve a flexionar el codo sin mover el antebrazo. Repite 20 veces y repite con el brazo derecho.

   Hombros: De pié, rodillas y codos ligeramente flexionados. Los brazos delante del cuerpo con las palmas hacia dentro. Levanta los brazos hasta la altura de los hombros y baja. Repite 40 veces en un tiempo y 20 más en dos tiempos.

Sin utilizar mancuernas, los abdominales de cualquier tipo, también ejercen presión a los músculos y existe movimiento, así que son ejercicios isotónicos, lo mismo que las sentadillas dinámicas, o las flexiones.

Las primeras veces que realices este tipo de ejercicios es posible que tengas agujetas. Eso es normal. Según vayas entrenando las agujetas irán siendo menores. Con el tiempo tú mismo podrás aumentar el número de repeticiones y el peso que utilices, porque tu fuerza muscular y tu masa serán mayores.

Explicación:

Preguntas similares