• Asignatura: Derecho
  • Autor: mili325
  • hace 7 años

Considerar al derecho natural:

a) Mutable través del tiempo.Fundamentar

b) Inmutable a través del tiempo.Fundamentar ​

Respuestas

Respuesta dada por: daliangelacolmenarez
6

Respuesta:

Por grandes que sean las dificultades que presenta el concepto

de "derecho natural", las críticas que le han sido hechas en los

pasados decenios no justifican su abandono. La justicia, o conformidad con el derecho, no puede ser entendida únicamente como

conformidad con el ,derecho positivo. Este último siempre puede

ser injusto, y por tanto, no utilizable como criterio último para

distinguir lo justo de lo injusto. En efecto, también aquellos que

rechazan el concepto de derecho natural, no renuncian a juzgar

como "injustas" algunas leyes positivas: aquéllas, por ejemplo, que

sancionan el apartheid. Si, como sucede frecuentemente, se responde que la justicia de una ley particular no es otra cosa que su

conformidad con una norma fundamental, positiva a su vez, como

la constitución, la objeción se traslada a la constitución misma,

que también puede ser injusta. Normas fundamentales sobre las

que hace mios siglos eran muy pocos los que encontraban algo

que rechazar, puede acontecer que sean hoy juzgrudas injustas por

la mayoría de los hombres. Esto no tendría sentido si la norma

fundamental debiera considerarse como "justa" por definición.

Al tratarse de la norma fundamental, no puede existir una

norma más fundamental todavía, que me diga por quién y sobre

qué cosa debe ser impuesto el acuerdo. Unos, por esto, preferirán

Explicación:no se lo que busque

Respuesta dada por: andreiarmejia19
3

Respuesta:

a

va cambiando atraves del paso del tiempo.

Preguntas similares