• Asignatura: Biología
  • Autor: josefinasolorzano
  • hace 7 años

que instrumentos se utilizan en el cuerpo humano​

Respuestas

Respuesta dada por: ariana1790
1

Respuesta:

Nuestro cuerpo es por naturaleza un instrumento musical, el cual pertenece a las tres familias instrumentales: viento, cuerda y percusión, de allí que la música y la edufísica se fusionen para que con el cuerpo como instrumento, se fortalezcan y se complementen, desde el ritmo y el sonido El Cuerpo Humano como Instrumento Musical

3. Áreas de aprendizaje Educación Artística Educación Física Grado Octavo 120 Tiempo aproximado (días)

4. Cognitivos Procedimentales Actitudinales Estándares de competencia Sabe que órganos del cuerpo humano componen los aparatos respiratorio, de fonación y resonador. Realiza ejercicios con los aparatos respiratorio, de fonación y resonador Aplica correctamente la respiración en el deporte y la música, potencializand o la voz y ubicando muy bien los sonidos al hablar y cantar Me reconozco, no solo como ser social sino también como una persona, que a través del cuerpo, que a la vez es un instrumento de percusión, de viento y de cuerda; me convierto en un ser musical PLANIFICACIÓN CURRICULAR

5. PREGUNTAS ORIENTADORAS ¿Cómo expreso, corporalmente, sensaciones y emociones que sugiere la música escuchada? ? ¿Cómo produzco mejores sonidos y mejores posturas en la voz, que mejore el hablar y el cantar?

6. HABILIDADES PREVIAS Debe hacer uso consciente de su respiración Debe tener claro que todos los huesos de su cuerpo y sobre todo los de la cara hacen parte de su aparato resonador Debe identificar de manera general su aparato de fonación

7. MODELO TPACK Conocimiento Disciplinar Reconocer los conceptos propios del aparato fonador y algunos términos de la anatomía humana. Conocimiento Pedagógico Identificar las herramientas didácticas que ayuden a los estudiantes a reconocer conceptos y definiciones propias del proyecto. Conocimiento Tecnológico Aplicar las herramientas TIC para afianzar los conceptos y las dinámicas del proyectos con el objetivo de motivar e incentivar la construcción y apropiación del conocimiento. CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO-DISCIPLINAR Combinar las didácticas y los conceptos de tal manera que redunden en la comprensión y la aplicación de lo aprendido en el proyecto.

8. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES A los estudiantes se les motivará a conocer su cuerpo desde la fonación, la respiración y la dicción. Se les mostrara en vídeo a artistas que utilicen muy bien su aparato fonador y establecer diferencia con quienes no lo hacen.

9. METODOLOGÍA Este proyecto está planteado como una herramienta motivadora y de acercamiento al estudiante a conocer cómo funciona su cuerpo y como este se puede utilizar como instrumento HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR  PEI  Planillas  Guías  Resúmenes  Registro de clases RECURSOS  Internet  Tablero  Video beam  Fotocopias GESTIÓN DE AULA EN MODELO 1:1 Los estudiantes aprenderán a manejar herramientas, las cuales pueden compartir y establecer comunicación en tiempo real por medio de chat y otros

10. PROCESO EVALUATIVO ANTES DURANTE DESPUÉS DESCRIPCIÓN OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS lluvia de ideas Motivación Preguntas abiertas Lecturas videos foros resúmenes carteleras Trabajos digitalizados presentaciones Grabaciones de audio La evaluación será constante y formativa, de tal manera que no se pierda la motivación hacia el proyecto Los estudiantes participantes tendrán cierta autonomía par auto gestionar su aprendizaje y su propia evaluación

11. PRODUCTOS Productos del proyecto Sistematización del proyecto PRESENTACIONES DIGITALES MONTAJE DE CANCIÓN TRABAJOS RELATORÍAS DIGITALIZADAS RESÚMENES IMÁGENES VIDEOS

12. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ahora apreciaremos el vídeo de BOBY MCFERRIN quien aprovecha su cuerpo para hacer de él un instrumento musical

Explicación:


josefinasolorzano: muchas gracias por su apoyo
Preguntas similares