Respuestas
Respuesta:
Gripe española
Explicación:
salio en 2005
Respuesta:
1918-1919: La gripe española (influenzavirus A subtipo H1N1); de 50 a 100 millones de víctimas.
1919: La gripe porcina se detecta como una variante de H1N1 considerada en la actualidad como estacional.
1957-1958: La gripe asiática, causada por el virus H2N2. murieron 2 millones de personas.
1962: La epidemia de la risa de Tanganica (actual Tanzania) de 1962, aproximadamente 1000 personas se vieron afectadas.
1968-1969: La gripe de Hong Kong (influenzavirus A subtipo H3N2); 2 millones de víctimas.
1976: Primer brote epidémico de ébola, donde se detectaron 3418 casos y 2830 muertes con una tasa de letalidad del 83 %, principalmente en Zaire y Sudán.3
1981 hasta hoy: pandemia de sida (más de 30 millones de muertes y sigue en aumento).
1990: Brote de difteria en la Unión Soviética; 1500 mueren en 5 años.
1991-1993: Epidemia de cólera afecta a diversos países de América Latina. En dos años la enfermedad afectó a casi 950.000 personas, provocando cerca de 8000 víctimas fatales.4
1994-1996: Epidemia de ébola en África Occidental (Gabón y Zaire).
Explicación: