cuales son las maquinas de seguridad industrial

Respuestas

Respuesta dada por: anyelagrilima
0

Respuesta:

Prevención de los errores de montaje mediante el impedimento de conexiones no deseadas, indicación del sentido de movimiento de las piezas instrucciones complementarias, etc.

Diseño de forma que resulte imposible que los elementos móviles de la máquina empiecen a funcionar si el operador puede entrar en contacto con ellos

Diseño tal que, una vez en marcha la máquina, el operador no puede entrar en contacto con los elementos móviles

Regulación mediante la utilización de una llave, herramienta, etc.

Bloqueo de puesta en marcha o parada de elemento móviles ante la ausencia o fallo de los elementos o componentes

Precauciones suplementarias

– Dispositivo de parada de emergencia y para rescatar personas atrapadas.

– Seguridad en el acceso a máquinas

Respecto a los resguardos y dispositivos de seguridad

Los resguardos son elementos de la máquina que se utilizan específicamente para garantizar la protección mediante una barrera material.

Los dispositivos de seguridad distintos los resguardos eliminan o reducen el riesgo de accidente, asociados o no a un resguardo.

Características recomendables:

Deben ser sólidos y resistentes

No han de ocasionar riesgos suplementarios

La fijación de los resguardos fijo debe estar garantizada por sistemas para cuya apertura se necesite utilizar herramientas.

El resguardo fijo no debe poder permanecer en su emplazamiento si carece de los medios de fijación correspondiente

La abertura de los resguardos fijos a de estar en función de la distancia al punto de peligro

El acceso al punto de operación de la máquina debe poder efectuarse únicamente a través de la zona protegida por los resguardos móviles o dispositivos

TIPOS DE RESGUARDOS

 

Resguardo fijo: es el que se mantiene en su posición de cerrado

Resguardo regulable: Resguardo fijo o móvil cuya regulación permanece fija durante la operación

Resguardo con dispositivos de enclavamiento: Cuando se abre da la orden de paro a la máquina

Resguardo con dispositivo de enclavamiento y bloqueo: no permite su apertura hasta que se haya detenido el movimiento peligroso de la máquina

Tipos de dispositivos de seguridad

 

Mando sensitivo: es un dispositivo tal que, al dejar de ser accionado el órgano de accionamiento retorna a la posición de parada

Mando a dos manos: es un dispositivo de mando sensitivo que requiere como mínimo el accionamiento simultaneo de dos órganos de accionamiento (pusadores)

Dispositivos sensibles: son aquellos que provocan la parada de una máquina cuando una persona rebasa un límite de seguridad se distingue entre

– Mecánico: efectúan una detección mecánica mediante la utilización de cables, sondas, telescópicas, tarima sensible, etc.

– No mecánico: la detección se lleva a cabo a través de medios inmateriales como barreras foto eléctricas, detectores capacitivos, detectores ultrasonicos, etc

Dispositivos de retención mecánica: se utilizan para retener algún elemento de la máquina (cuña, pasadores, bloques, calces, bulones, etc)

Marcha a impulsos: Dispositivos que permiten el desplazamiento limitado del movimiento de la máquina

Criterio de selección de los medios de protección

Si no resulta necesario acceder a la zona de peligro:

Resguardo fijo

Resguardo con enclavamiento

Resguardo con enclavamiento y bloqueo

Dispositivos sensibles

Si resulta necesario acceder a la zona de peligro:

Resguardo con enclavamiento o enclavamiento y bloqueo

Dispositivos sensibles

Resguardo regulable

Mando a dos mandos

En relación a los procedimientos de trabajo

Llevar a cabo las labores propias del operador de máquina únicamente si se cuenta con la capcacitación suficiente y formación específica neesaria, así como la autorización de la empresa

Mantener en todo momento el espacio de trabajo en máximas condiciones de orden y limpieza

Con objeto de evitar los atrapamientos, utilizar ropa señida al cuerpo y, en el caso de tener pelo largo llevarlo recogido.

No utilizar pulseras, anillos o elementos que puedan ser enganchados o arrastrados por la máquina

Garantizar la inmovilización y sujeción de la máquina con el objeto de evitar los vuelcos, caidas y desplazamiento intempestivo.

Conocer y observar en todo momento las instrucciones que proporcione el fabricante para realizar en condiciones de seguridad las labores propias del operador de máquinas

Realizar el montaje, sustitución y reparaciones de piezas siguiendo siempre los procedimientos establecidos a tal efecto y mediante la utilizacion de instrumentos adecuados (esligas, ganchos, cancamos e instrumentos de medida)

Si es necesario retirar las protecciones en las operaciones de engrase y mantenimiento, para la máquina y bloquear y señalizar el dispositivo de arranque

Explicación:

Preguntas similares