• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: miavictoria09
  • hace 7 años

De qué parte de la cancha se comienza un partido de básquet y como se realizadesde qué parte de la cancha se comienza un partido de básquet y cómo se realiza ​

Respuestas

Respuesta dada por: rosaliaacosta
3

Respuesta:

Reglas básicas del basquetbol

Basquetol-reglas

En las competiciones de basquetbol los jugadores deben presentarse con los uniformes que identifiquen al equipo y que cumplan con las características estipuladas en los reglamentos.

Inicialmente, James Naismith estipuló 13 reglas básicas para el desarrollo del basquetbol. Sin embargo, a medida que se han perfeccionado las técnicas de este deporte, la FIBA ha modificado dichas reglas, que a su vez son seguidas por diferentes federaciones. Por su parte, la NBA aplica un reglamento distinto.

En cuanto a las reglas del basquetbol femenino, desde el año 1971 son bastante parecidas a las aplicadas a la categoría masculina. A continuación se presentan las reglas básicas del basquetbol.

Equipos

Durante el juego solo pueden participar cinco jugadores por equipo en la cancha. Sin embargo, cada uno puede tener hasta 12 jugadores. El entrenador puede realizar cambios de jugadores cada vez que lo considere necesario.

Uniforme

Los uniformes constan de una camiseta larga y cómoda, que en la parte delantera tiene el logo del equipo y en la parte trasera el número y nombre del jugador. Se complementa con un pantalón corto que puede extenderse a la altura de las rodillas.

El calzado consiste en zapatillas deportivas de caña alta para dar mayor soporte al tobillo, y suelas con cámaras de aire que facilitan el frenado.

Objetivo

La finalidad del juego es realizar anotaciones al introducir la pelota en la canasta del equipo contrario. El equipo ganador será el que logre anotar más puntos.

Duración

Los juegos de basquetbol tienen un tiempo de duración de 40 minutos, que están divididos en cuatro periodos de diez minutos cada uno. En caso de empate, se juegan periodos de tiempo extra de cinco minutos hasta que un equipo tenga más anotaciones que su rival.

Anotaciones

El valor de puntos de una anotación varía del lugar desde donde se realice el lanzamiento de pelota. Cabe destacar que se denomina canasta cuando la pelota entra en la cesta del equipo contrario para realizar puntos.

1 punto: si la anotación se realiza desde la línea de tiro libre.

2 puntos: si la anotación se realiza cerca de la canasta, pero dentro de la zona de tiro.

3 puntos: si la anotación se realiza a larga distancia, más lejos del arco de tres puntos (aproximadamente a 6,75 m cerca de la canasta).

Movimiento de pelota

La pelota debe permanecer en movimiento durante el desarrollo del juego, bien sea a través de pases de balón entre jugadores o de driblar, es decir, hacer movimientos rápidos con el cuerpo mientras se rebota la pelota al correr.

Para pasar el balón, el jugador deberá dar dos pasos, sin driblar, para lanzar la pelota. Luego, una vez que se cruza la línea media de la cancha con la pelota, no se puede cruzar de vuelta para el lado contrario.

Asimismo, cuando el jugador deja de driblar la pelota, no puede comenzar a a hacerlo de nuevo para realizar cualquier jugada.

Posesión de la pelota

Durante la posesión de pelota, el equipo solo cuenta con 24 segundos para realizar un lanzamiento. Asimismo, no es permitido que los jugadores defensivos permanezcan por más de tres segundos en la zona restringida.


miavictoria09: gracias
rosaliaacosta: de nada
Respuesta dada por: anyeles2006
1

se comienza en medio de la cancha para que ningun equipo tenga ventaja, luego el arbitro lanza el balon y un gugador de cada equipo salta para intentar agarrar el balon y empieza el juego


miavictoria09: encerio muchísimas gracias
anyeles2006: de nada es un gusto ayudar
Preguntas similares