• Asignatura: Biología
  • Autor: marycarmen2000
  • hace 7 años

Sus tipos y Características de la siembra por esqueje por favor..??

Respuestas

Respuesta dada por: anibalmesicano
1

Explicación:

Determina si la especie de tu planta puede cultivarse a partir de un esqueje. ...

Corta una rama de tu planta. ...

Corta las ramas grandes y 2/3 de hojas de la rama. ...

Corta la parte inferior de las ramas leñosas más grandes en un ángulo de 30 grados. ...

Decide si vas a cultivar el esqueje en agua o tierra.

Los diferentes tipos de esquejes

De hoja: se trata de cortar una hoja con peciolo y enterrar en tierra esta última parte; no te confíes, porque en realidad es más difícil de lo que parece a primera vista. El nuevo ejemplar puede tardar sobre un mes y medio en aparecer.

De hoja y tallo: es similar a la anterior, solo que en esta ocasión se corta un trozo del tallo con la yema axilar de una hoja. El proceso de desarrollo del nuevo ejemplar puede durar de unas semanas a unos meses.

Tiernos: se toman de las plantas más jóvenes que no han desarrollado todavía el proceso de lignificación; deben hacerse en primavera o verano, cuando una vez cortados crecerán rápidamente nuevos tallos. Es uno de los sistemas más rápidos y se lleva a cabo en plantas coníferas, perennes y semiarbustivas.

Semileñosos: también pertenecen a los tallos más jóvenes y suele utilizase con plantas coníferas, arbustos de hoja caduca o perenne, brezos y plantas trepadoras. La mejor época para extraernos es de mediados de verano a otoño.

Leñosos: forman parte de los tallos más maduros, por lo que lo mejor es hacerlos en las épocas más frescas del año (no hace falta que sea pleno invierno). Estos esquejes tardan más de 6 meses en enraizar y se utilizan en árboles caducos, perennes y en arbustos.

De raíz: consiste en quitar trozos de raíces o brotes de las raíces superficiales (chupones) y enterrarlos en una mezcla de turba y arena. Es bueno para plantas herbáceas de raíz carnosa y algunos árboles y arbustos.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de esquejes de plantas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Respuesta dada por: ZHAVIDA
1

Respuesta:

¿Qué Hortaliza se siembra por esqueje?

Tomate, cebollín, olivo, entre otros.

¿Qué es siembra por esqueje?

La siembra por esqueje es aquella que se realiza con  fragmentos de plantas (tallos) que son nuevamente sembrados para que produzcan raíz y obtener una nueva planta.

¿Cuáles son los tipos de riesgo que existen?

Los riesgos de realizar la siembra por esqueje es no obtener la planta sembrada por mal cuidado de la misma o no cumplir con alguna técnica para su cuidado.

¿Cuáles son las plantas medicinales que sirven para inmunizar y reforzar el sistema respiratorio?

Tomillo.

Eucalipto.

gordolobo.

Tipos de siembra vertical

Es aquella que se realiza a través de espacios reducidos en envases que facilitan su manipulación en determinados espacios.

Siembra por esqueje

La siembra por esqueje se realiza en envases o directamente en el suelo con la intención de obtener una nueva planta.

¿Cómo elaborar un Té?

Para elaborar un té se toman pequeñas ramas de la siembra que se dispone, se coloca agua a hervir y una vez que se dispone del agua hervida se le coloca  las hojas seleccionadas para hacer la infusión.

¿Qué plantas y hortalizas se pueden sembrar por esqueje?

Árboles frutales: limón, almendro, mango, papaya, cerezo, entre otros.

plantas herbáceas tales como el tomate, albahaca, la menta, rosas, entre muchos otros.

¿Cuál planta puede ser utilizada para un Té?

Son diversas las plantas que se pueden utilizar para elaborar té tales como:

Menta.

romero.

albahaca.

manzanilla.

Describir propiedades de la Sábila

La sábila es una planta con innumerables propiedades tales como:

Ayuda a cicatrizar heridas.

Es antiséptica.

Se elaboran remedios que sirven para las enfermedades gripales.

Un aliado para el cuidado de la piel.

Explicación:

corona xfavor

Preguntas similares