• Asignatura: Biología
  • Autor: pablokpo12
  • hace 7 años

ayudaa quienes estuvieron a favor de la generacion espontanea y quienes no

Respuestas

Respuesta dada por: sarangojorge979
2

Respuesta:

La generación espontánea es una hipótesis obsoleta del origen de la vida que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgían de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de estas.Nunca se obtuvo por método científico, pero se llegó a esa conclusión por evidencia visual.

Se trató de una creencia profundamente arraigada desde la Antigüedad, ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores de los siglos XVII y XVIII como René Descartes, Francis Bacon o Isaac Newton. El naturalista belga, Jan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae

Aristóteles escribió acerca del origen espontáneo de plantas, testáceos e insectos a partir de materia descompuesta.[3] Explicó que se originaban gracias a una interacción de fuerzas capaces de dar vida a lo que no la tenía con la materia no viva. A esta fuerza la llamó entelequia. La teoría sigue la creencia hilozoísta de la tradición griega, que contempla de modo animista el universo como un ser vivo y por tanto como capaz de generar vida a partir de sus cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego

Explicación:

y Lous pasteur no estaba de acuerdo co la generación espontánea ya que decia

Los resultados empíricos de Pasteur (y otros) se resumen en la frase, Omne vivum ex vivo (o Omne vivum ex ovo, en latín "«Toda vida sale de vida»"). También conocida como la "ley de la biogénesis". Demostraron que la vida no se origina espontáneamente de cosas no-vivas presentes en el medio.

Algunos de los conceptos presentes en biogénesis son:

Evolución, Mutación, Código genético, Metabolismo, Fotosíntesis, Respiración, Ciclo del carbono, Ciclo del oxígeno, Factor limitante, Ecosistema

Preguntas similares