• Asignatura: Biología
  • Autor: alejaparamo2004
  • hace 7 años

Reflexionamos acerca de los instrumentos tecnológicos y de las hipótesis que requirieron establecer los científicos para estudiar la célula.​

Respuestas

Respuesta dada por: lettysespinoza
36

Respuesta:

La investigación científica arranca con la percepción de que el acervo de conocimiento disponible es insuficiente para manejar determinados problemas. No empieza con un borrón y cuenta nueva, porque la investigación se ocupa de problemas, y no es posible formular una pregunta -por no hablar ya de darle respuesta- fuera de algún cuerpo de conocimientosólo quienes ven pueden darse cuenta de que falta algo.

Parte del conocimiento previo deque arranca toda investigación es conocimiento ordinario, esto es, conocimiento no especializado, y parte de él es conocimiento científico, o sea, se ha obtenido mediante el método de la ciencia y puede volver y someterse a prueba, enriquecerse y, llegado el caso superarse mediante el mismo método. A medida que progresa, la investigación corrige o hasta rechaza porciones del acervo del conocimiento ordinario. Así se enriquece este último con los resultados de la ciencia: parte del sentido común de hoy día es resultado de la investigación científica de ayer. La ciencia, en resolución, crece a partir del conocimiento común y le rebasa con un crecimiento: de hecho, la investigación científica empieza en el lugar mismo en que la experiencia y el conocimiento

Explicación:

te sirve me avisas


alejaparamo2004: Gracias
lettysespinoza: denada
Respuesta dada por: garyanthony
3

Respuesta:

La investigación científica arranca con la percepción de que el acervo de conocimiento disponible es insuficiente para manejar determinados problemas. No empieza con un borrón y cuenta nueva, porque la investigación se ocupa de problemas, y no es posible formular una pregunta -por no hablar ya de darle respuesta- fuera de algún cuerpo de conocimientosólo quienes ven pueden darse cuenta de que falta algo.

Parte del conocimiento previo deque arranca toda investigación es conocimiento ordinario, esto es, conocimiento no especializado, y parte de él es conocimiento científico, o sea, se ha obtenido mediante el método de la ciencia y puede volver y someterse a prueba, enriquecerse y, llegado el caso superarse mediante el mismo método. A medida que progresa, la investigación corrige o hasta rechaza porciones del acervo del conocimiento ordinario. Así se enriquece este último con los resultados de la ciencia: parte del sentido común de hoy día es resultado de la investigación científica de ayer. La ciencia, en resolución, crece a partir del conocimiento común y le rebasa con un crecimiento: de hecho, la investigación científica empieza en el lugar mismo en que la experiencia y el conocimiento

Explicación:

Preguntas similares