Resistencia a la velocidad lactácida y alactácida

Respuestas

Respuesta dada por: briannafischmannm
0

Respuesta:

VELOCIDAD ALACTACIDA

ste tipo de resistencia se produce cuando el esfuerzo es corto en el tiempo y muy explosivo. Por ende, a nuestro cuerpo no le da tiempo a fabricar el ácido láctico.

Cuando realizamos esfuerzos inferiores a 5 segundos (sprints, burpees, saltos…), nuestra intensidad es bastante alta y nuestra fuente de energía es el trifosfato de adenosina. Aquí hablaríamos de una intensidad al 100%.

En cambio, cuando el esfuerzo dura entre 5 y 20 segundos, la intensidad ya no es del 100%. Es imposible aguantar la misma intensidad alargando la duración del ejercicio. Pongamos que estaremos dando el 90-95% de nosotros. Nuestra fuente de energía pasa a ser el trifosfato de adenosina y la fosfocreatina. Ambas son fuentes de energía de rápida obtención, pero duran muy pocos segundos.

VELOCIDAD LACTICA

Estaremos ante esfuerzos que tienen mayor duración.

Cuando el ejercicio dura entre 20 y 45 segundos, la intensidad es del 95%. Aquí la fuente de energía es el glucógeno, puesto que el trifosfato de adenosina y la fosfocreatina se agotan pasados los 20 segundos. Nuestra frecuencia cardíaca es la máxima y el lactato que fabrica el cuerpo también tiene sus valores al máximo.(cuanto menos oxígeno llegue al músculo por correr a más intensidad, más ácido láctico se genera).

Si el esfuerzo dura entre 45 y 120 segundos, la intensidad rondará el 90% y la fuente energética seguirá siendo el glucógeno. La frecuencia cardíaca también es máxima, pero el lactato disminuye un poco. ¿Por qué ha disminuido? Por la misma razón de que no podemos mantener un sprint 2 minutos con la misma intensidad. El cuerpo es sabio y también regula el nivel de lactato.

Explicación: espero que te sirva

Preguntas similares