El ser humano no es una cosa más entre otras cosas; las cosas se determinan unas a las otras; pero el hombre, en última instancia, es su propio determinante. Lo que llegue a ser –dentro de los límites de sus facultades y de su entorno- lo tiene que hacer por sí mismo. En los campos de concentración, por ejemplo, en aquel laboratorio vivo, en aquel banco de pruebas, observábamos y éramos testigos de que algunos de nuestros camaradas actuaban como cerdos mientras que otros actuaban como santos. El hombre tiene dentro de sí ambas potencias; de sus decisiones y no de sus condiciones depende cuál de ellas se manifieste. (…) Después de todo, el hombre es ese ser que ha inventado las cámaras de gas de Auschwitz, pero también es el ser que ha entrado en esas cámaras con la cabeza erguida y el Padrenuestro o el Shema Yisrael en sus labios.


2. Explicá por qué el autor diferencia cosas de seres humanos y cómo justifica esta idea (¿Qué es lo que diferencia al hombre del resto de las cosas? ¿Qué capacidad es inherente al ser

humano?).​

Respuestas

Respuesta dada por: isaacsaidm
1

Respuesta:

se refiere a la capacidad del ser humanos sobre la toma de decisiones, como se plantea que decisión tomar exponiendo sus pros y contras

Preguntas similares