• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: lamorochaalsiina75
  • hace 7 años

Juan pensó en resolver el problema haciendo 8 x 25. Hizo estos cálculos: 8 x 10 = 80 8 x 10 = 80 8 x 5 = 40 80 + 40 = 200 Inés, en cambio, resolvió el mismo cálculo así: 20 x 8 = 160 5 x 8 = 40 160 + 40 = 200 ¿Cómo pueden estar seguros de que los dos hicieron 8 veces 25? b- ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los modos de resolución de Juan y de Inés?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
47

Los resultados son correctos, fundamentados por la propiedad distributiva de los números

Para poder ver si cada uno de los métodos es correcto, simplemente debemos aplicar la propiedad distributiva de los números naturales

La estrategia de Juan es escribir 25 como 25 = 10 + 10 + 5, luego 8*25 se expresa por

8 * 25 = 8*( 10 + 10 + 5 )

Esto por la propiedad distributiva es igual a  8*( 10 + 10 + 5 ) = 8*10 + 8*10 + 8*5 = 80 + 80 + 40 = 200

Ahora bien, Inés escribió  25 como 20 + 5, por lo que el producto se expresa por

8*25 = 8*(20 + 5) = 8*20 + 8*5 = 160 + 40 = 200

Como se ve, ambos dan el mismo resultado, pues en lo único en que se diferencian es en el método para escribir 25

Respuesta dada por: cristheljimenez6
2

Respuesta:

Gracias por su apoyo

Explicación paso a paso:

Gracias por su apoyo

Preguntas similares