¿como se expresa la riqueza cultural de México?

Respuestas

Respuesta dada por: ivonee123654
11

Respuesta:

ÑA

27.08.2016

Nuestro México de grandiosos monumentos prehispánicos, vestigio de antiguas civilizaciones; de iglesias y conventos virreinales donde el Barroco logró su máxima expresión, para más tarde dar paso a los grandes palacios neoclásicos y en el último cuarto del siglo XIX y primara década del XX a la arquitectura porfirista.

Después de la Revolución en 1920, José Vasconcelos, Secretario de Educación con Álvaro Obregón, impulsó el Nacionalismo mexicano con los grandes muralistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco. En literatura la novela de la Revolución describió al México de ese entonces y también ahí se revalora la comida mexicana con sus cocinas regionales y los platillos como el mole poblano, los chiles en nogada, el pozole y bebidas como el tequila que se convierten en platillos nacionales.

Con la arquitectura del siglo XX el mundo se deslumbró con la piedra volcánica. En nuestro país se plasmaron los colores terracotas, los rosas, amarillos y morados con sello a México de Luis Barragán (hoy, el esqueleto de don Luis se convirtió, inmoralmente en una piedra que adorna un anillo) y en otro tenor igual de importante Ricardo Legorreta; la belleza en líneas y formas de Pedro Ramírez Vázquez y de Teodoro González de León también dejaron su legado. Por supuesto de Mario Pani y Juan O'Gorman y de muchos otros arquitectos que dejaron su impronta en grandes edificios. Con sus arquitectos, muralistas, pintores, escultores y escritores como nuestro Octavio Paz Premio Nobel en literatura, Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas gestores de la Casa de España hoy Colegio de México y muchos otros literatos que han dejado plasmado su pensamiento en las letras mexicanas

En cuanto a la cocina mexicana nombrada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial, ésta se nos presenta enraizada en su cultura ancestral (maíz, frijol, chile) y en el Siglo XXI con nuevas creaciones culinarias que no olvidan sus raíces, además ocupada en preservar y difundir las cocinas regionales de cada estado, región y ciudad.

El patrimonio cultural de nuestro país también se nutre con su riqueza natural: mares, sierras, valles, desiertos, y oasis. México con grandes ciudades y de pueblos con olor a campo y a tierra mojada. Todo esto es parte de nuestra cultura y orgullo de los mexicanos

Respuesta dada por: saraycalbuyahue20
5

méxico ha cambiado rápidamente durante el siglo xix el estado con mas riqueza cultural en méxico es el estado de veracruz   Explicación:

Preguntas similares