• Asignatura: Historia
  • Autor: mfhe
  • hace 7 años

Escriba y explique los tipos de impuestos exigidos en la época colonial en Venezuela.

Respuestas

Respuesta dada por: treicylaguna
0

Respuesta:El impuesto sobre la renta, (ISRL) sobre las sociedades y personas naturales

Impuesto al valor agregado

Impuesto al débito bancario

Impuesto de activos empresariales

Ley de I.S.L.R.

Reglamento de la ley de I.S.L.R.

Impuestos aduaneros

Conclusión

Bibliografía

Explicación:

-Impuesto sobre la renta (impuesto a las ganancias) El impuesto sobre la renta como su nombre lo indica, grava la renta, es decir la ganancia que produce una inversión o rentabilidad del capital.

-El impuesto al valor agregado (IVA) es un impuesto indirecto y una derivación de los impuestos a las ventas, tributos, estos, que económicamente inciden sobre los consumos.

-El Impuesto al Débito Bancario ha sido aplicado en Venezuela en tres oportunidades y, en todos los casos, ha presentado modalidades semejantes.

-Es un impuesto directo al patrimonio que pagará anualmente toda persona jurídica o natural comerciante sujeta al Impuesto sobre la Renta, sobre el valor de los activos tangibles e intangibles de su propiedad, situados o en el país o reputados como tales

-Los aspectos relevantes de la Ley de ISLR va estructurado de la siguiente manera con un total de 119 artículos, agrupados en diez (10) capítulos

-Este Reglamento de la ley de I.S.L.R hace a la misma, se entenderá que se trata de la Ley de Impuesto Sobre la Renta. Cuando se refiera al impuesto, será el que dicha Ley establece y cuando se aluda a la Administración Tributaria será el Servicio Autónomo dependiente del Ministerio de Finanzas que tenga a su cargo la administración de los tributos nacionales.

-Es un ente público de carácter nacional prestador de servicios, y cuyas actividades de control están destinadas a lograr que el paso por el territorio nacional de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas se realice conforme a la normativa legal.

Preguntas similares