• Asignatura: Religión
  • Autor: jeroaf
  • hace 8 años

Medularmente, la autoestima se considera como:
A) la fortaleza de carácter en el sentido de reaccionar enérgicamente frente a los juicios de personas
del entorno familiar.
B) la atención permanente a las opiniones ajenas para modificar una conducta que pueda ser
considerada incorrecta.
C) el sentimiento de comodidad interior frente al entorno y a los demás, basado en la consciencia
del real valor de la persona.
D) la reacción violenta, rápida y efectiva en contra de las críticas que tratan de despreciar lo que uno
hace en la vida.
E) la sensación de poder hacerlo todo, hasta lo imposible, sin importar la infracción de las normas
de convivencia social

Respuestas

Respuesta dada por: dobleja
40

Luego de definir la autoestima podemos concluir que esta se considera como el sentimiento de comodidad interior frente al entorno y a los demás, basado en la consciencia del real valor de la persona.

El autoestima podemos definirlo como nuestro resultado emocional antes diversos tipos de acciones que vengan hacia nosotros, o cómo nos paremos ante el mundo según todas las vicicitudes.

Por ejemplo:

  • Una autoestima alta se presenta cuando a pesar de que nos dicen cosas degradantes sabemos el valor que tenemos y no nos afecta.

Es por ello que concluimos que la respuesta correcta es la opción c) el sentimiento de comodidad interior frente al entorno y a los demás, basado en la consciencia del real valor de la persona.

Ver más en: https://brainly.lat/tarea/43635325

Adjuntos:
Preguntas similares