inventos de Edison, como funcionaria sin electricidad.

Respuestas

Respuesta dada por: juliethtavasquez1224
0

Respuesta:

Explicación:

Si bien Thomas Alva Edison no fue el inventor de la bombilla, si la perfecciono al mejorar el filamento, lo que reanudo en un mayor tiempo de vida; gracias a esto, comenzo a ofrecer los servicios de alumbrado publico en diversos lugares.

En 1876, tras desarrollar otros inventos relacionados con la electricidad, Edison abrio un laboratorio en Menlo Park, en Nueva Jersey, contrato cerca de sesenta personas como ayudantes en su trabajo y desarrollaron diversos inventos y descubrimientos que lograron ser patentados por Edison; entre estos inventos se encontraba la bombilla.

A pesar de que Edison no fue la primera persona en disenarla, busco la forma de que duraran mas tiempo encendidas, ademas de bajar su costo de produccion para volverlas rentables.

La luz que producian las bombillas duraba muy poco, por lo que era demasiado caro producirlas si tenian una vida util de unas cuantas horas, debido a que el filamento se calentaba demasiado rapido y la bombilla terminaba por fundirse.


patrycharo: queria saber algun invento de Edison que funcionara sin luz :/
Respuesta dada por: KiounceYT
0

Respuesta:El nombre de la persona que realmente inventó la bombilla tampoco es fácil de decir, ya que hay varios precedentes de inventos similares que nacieron antes del 27 de enero de 1880, el día que Edisón patentó su bombilla incandescente con filamentos de carbono.

El primer invento similar a la bombilla actual es de Humphry Davy, un investigador británico que en 1809 conectó un filamento de carbono a los dos polos de una pila, produciendo luz por un tiempo muy corto y convirtiéndose en el pionero de las bombillas.

En 1820 tuvo lugar el siguiente paso en la búsqueda de la luz eléctrica. Lo dio Warren de la Rue, un químico y astrónomo también británico, que avanzó en la idea de Davy pero con algunas variaciones. De la Rue conectó un filamento de platino con dos polos eléctricos en el interior de un cuerpo de cristal.

Carmen, aplaudida al salir de la UCI, muere 36 horas después por coronavirus en Valladolid

D. P.

Fue ingresada el 19 de marzo, la primera diagnosticada con Covid-19 en Castilla y León.

Este invento, además de no ser muy duradero en el tiempo, tenía el inconveniente de que era demasiado costoso como para producirse masivamente y comercializarlo, ya que el platino es un material muy caro.

El siguiente en crear un artefacto que convirtiese la corriente en luz fue el escocés James Bowman Lindsay. En julio de 1835 presentó en la localidad de Dandee (Escocia) una lámpara que le permitió leer un libro a oscuras a un pie y medio de distancia.

Otro pionero de la bombilla es Joseph Wilson Swan. Este físico y químico británico comenzó en 1850 a trabajar con filamentos de papel carbonizado en el interior de un bulbo de cristal. Tras años de investigación, en 1860 consiguió la patente para Gran Bretaña de su invento.

El problema de su creación era que en la cápsula de cristal entraba oxígeno, por lo que el filamento se consumía muy rápido y no era práctico. Tras estos años de investigación, Swan se alió con Edison fundando la compañía Edison y Swan United Electric Light Company Limited en 1883.

Juntos comenzaron a vender un diseño de lámparas con fragmentos de celulosa que el propio Swan había patentado en 1881 y Edison había ayudado a perfeccionar.

Éxito de Edison

El 21 de octubre de 1879, Edison presentó en su laboratorio de Menlo Park (Nueva Jersey), la primera bombilla que estuvo funcionando durante 48 horas seguidas. Estaba hecha con un filamento de bambú carbonatado y por su proceso de fabricación, era rentable para ser vendida al público.

En la nochevieja de ese mismo año se congregaron 3000 personas en el laboratorio de Edison para ver un espectáculo sin precedentes hasta el momento: mostró un circuito formado por 40 bombillas incandescentes que podía encender y apagar a la vez deslumbrando a todo el mundo.

Primer barco con iluminación eléctrica

El dos de mayo de 1880 tuvo lugar la iluminación eléctrica, por primera vez en la historia, de un medio de transporte. En concreto, el barco SS Columbia, un barco de vapor que transportaba tanto a personas como mercancías.

La nave de bandera estadounidense fue equipada con dinamos y bombillas que duraron encendidas 415 horas y 45 minutos, ya que aún la duración del producto era muy mejorable. Estos aparatos estaban colocados en los principales salones y en todos los camarotes. Para apagarse no había interruptor, sino que un operario tenía que ir a la habitación que se lo solicitase y hacerlo de forma manual.

Otros éxitos de Edison

A pesar de que el invento de la bombilla no es algo totalmente suyo, Edison es recordado como uno de los padres de la ciencia de la invención debido a su éxito como creador de aparatos. Entre sus obras se encuentran aparatos que cambiaron la historia.

Uno de ellos fue el polígrafo, un instrumento utilizado para hacer copias en papel. Se utilizaba principalmente en colegios y tenía un sistema que utilizaba una manivela y varios soportes de madera.

Además de esta creación, Edison tiene 2.331 patentes más, registradas durante los 84 años que vivió, un número que nadie ha superado hasta la fecha. Entre estas están el telégrafo, el fonógrafo, las baterías de hierro y níquel y el micrófono de carbón.

Explicación:

Preguntas similares