explique la principal función de cada lóbulo cerebral.​

Respuestas

Respuesta dada por: sisas06
7

Respuesta:

Explicación:

Lóbulo frontal

Situados en la parte frontal de la cabeza, y justo debajo de los huesos frontales del cráneo y cerca de la frente, , la que más tiempo tardó en evolucionar y aparecer. Así, entre las diversas tareas que puede llevar a cabo, están las siguientes:

Producción de habla y lenguaje gracias al área de Broca, una región excepcional que nos permite traducir los pensamientos en palabras.

Lóbulo parietal

El lóbulo parietal está sobre el lóbulo occipital y detrás del lóbulo frontal. Sus funciones son múltiples, pero si hay algo que define a esta área cerebral es su papel en la percepción sensorial, el razonamiento espacial, el movimiento del cuerpo y nuestra orientación.

Es además en esta área donde se capta la información sensorial relativa a la mayoría de nuestros órganos sensoriales. Es aquí donde se procesa y regula la sensación del dolor, la presión física y la temperatura, etc.

Asimismo, gracias al área parietal podemos comprender la naturaleza de los números. Su relación con las competencias matemáticas es por tanto muy relevante.

Lóbulo occipital

De entre los 4 lóbulos cerebrales, el occipital es el más pequeño a la vez que interesante. Se sitúa cerca de la nuca y no realiza una función en concreto. Es casi como esa ruta de paso por donde pasan, se organizan y conectan la mayoría de nuestros procesos mentales.

El lóbulo occipital, además, tiene una importancia clave en todo lo relativo a nuestro sentido de la visión. De hecho, su corteza integra diversas áreas visuales como la que detecta los patrones, procesar esa información y enviarla a otras áreas del encéfalo.

Nos ayuda a diferenciar los colores.

Participa también en la elaboración de las emociones y pensamientos.

Lóbulos temporales

Pegados casi a las sienes y a ambos lados de nuestro cerebro, están esos lóbulos que regulan también gran cantidad de procesos. Como hemos podido ver hasta el momento, resulta muy complicado asociar a cada una de estas estructuras a una única función especializada. Todas dependen unas de otras, todas se hallan conectadas y favorecen esa armonía perfecta donde los lóbulos temporales desempeñan también tareas esenciales:

Nos ayuda a reconocer rostros.

También se relacionan con la articulación del lenguaje y la comprensión de los sonidos, las voces y la música.

Facilita el equilibrio.

Participa en la regulación de las emociones, como la motivación, la rabia, la ansiedad, el placer…

Preguntas similares