• Asignatura: Historia
  • Autor: tomicarbajal2pcfy8o
  • hace 7 años

Los campesinos libres trabajaban las tierras del señor a cambio de pagar
unas rentas.

Respuestas

Respuesta dada por: lolabelazquez1996
2

Respuesta:

Explicación:

Un feudo estaba formado por las tierras que el rey o un noble habían “donado” a otro señor feudal. El señor feudal se reservaba las mejores tierras para él (reserva señorial) que trabajaban sus siervos.

Los señores tenían además el derecho de jurisdicción sobre las tierras del feudo, es decir, podía dictar leyes, impartir justicia, cobrar impuestos por cruzar el puente, moler en su molino, cocer en su horno, etc.)

Los campesinos (siervos y libres) eran la mayoría de la población (más del 90%) y trabajaban para sobrevivir. La tierra no producía cosechas importantes al utilizar técnicas y herramientas agrícolas antiguas (azadas, arados…). La agricultura practicaba un sistema de rotación bienal. La economía era de autoconsumo y ellos mismos tejían su ropa, criaban su ganado, cortaban la madera… Tan sólo compraban algunos productos como la sal o utensilios de hierro y cobre.

Preguntas similares