• Asignatura: Castellano
  • Autor: coco4991
  • hace 7 años

cuál es la clasificación del el libró diccionario de la lengua​

Respuestas

Respuesta dada por: SOfic123
3

Respuesta:

Tipos de diccionarios:

Normativos: recogen por orden alfabético las palabras con sus significados.

Enciclopédicos: incluyen nombres propios denominaciones geográficas e información sobre distintos campos del saber.

Bilingües: se utiliza para traducir palabras de otra lengua.

De sinónimos y antónimos: proporcionan listas de palabras de significado igual o parecido, o de significados contrarios.

Técnicos: son diccionarios específicos para las palabras de un campo del saber.

Explicación: Eso es lo resumido de estoipos de diccionarios

La primera distinción que podemos hacer es entre aquellos diccionarios realizados sólo en una lengua (monolingües) y los que contienen las equivalencias léxicas entre dos lenguas (bilingües).

A su vez, los diccionarios monolingües se dividen en léxicos y enciclopédicos:

-Léxicos: Explican los significados de las palabras. Estos se dividen en:

Normativos: Recogen las palabras y acepciones reconocidas por las autoridades académicas, como por ejemplo el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española.

De uso: Recogen las palabras y acepciones que utilizan los hablantes, acompañados de ejemplos y explicaciones que nos ayudan en su empleo, como por ejemplo el Diccionario de uso del español, de María Moliner.

Especializados, que contienen información especializada en un determinado tema, como la economía, informática, lingüística… Dentro de estos diccionarios especializados también hay mucha variedad. Por ejemplo, aquellos especializados en información sobre la lengua son de muy variado tipo, como por ejemplo:

-Diccionarios etimológicos: informan sobre la procedencia de las palabras

-Diccionarios de sinónimos y antónimos

-Diccionarios de dudas: recogen sólo los términos en los que se suele cometer mayor número de errores.

Preguntas similares